Un camarógrafo y un fotógrafo free lance argentinos recibieron pedradas por parte de los manifestantes que se habían reunido en inmediaciones del Concejo de la ciudad de Córdoba (centro del país) este miércoles 9 de enero.
Durante 2012 se presentaron 136 atentados y agresiones contra periodistas en el Perú según un informe de la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP) de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), publicó el portal Perú 21.
Un reportero gráfico del estado de Roraima acusó al jefe de la Casa Militar del estado de agredirlo y expulsarlo de un evento gubernamental el domingo 23 de diciembre de 2012, informó el diario Folha de S. Paulo.
Hombres desconocidos entraron el viernes 15 de diciembre a la casa del periodista chileno Mauricio Weibel y hurtaron su laptop, en la cual tenía grabada su investigación sobre los servicios secretos de las fuerzas armadas durante la dictadura de Augusto Pinochet, informó Reporteros Sin Fronteras.
La periodista mexicana Marcela Turati fue galardonada con el Premio Louis M. Lyons que otorga la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard por la conciencia e integridad en el periodismo, según anunció esta organización el jueves 13 de diciembre.
La lucha contra la impunidad en los casos relacionados con la prensa fue la dimensión en la que Colombia recibió el peor puntaje de acuerdo con los resultados presentados en el lanzamiento del primer Índice de Libertad de Expresión y Acceso a la Información Pública que tuvo lugar este martes 11 de diciembre, informó el portal de la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP.
El periodista boliviano que fue quemado mientras conducía su programa radial, Fernando Vidal, fue dado de alta este lunes 10 de diciembre del hospital local de San Bernardo (Argentina) en donde se le realizaron tres cirugías, según informó el diario El Tribuno. De acuerdo con el hijo del comunicador, Kim Romero, Vidal ofrecerá una rueda de prensa este miércoles y tras sus últimos chequeos esperan volver a Bolivia en 10 días, agregó el diario.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), organización internacional que defiende los derechos de los periodistas a ejercer su profesión sin temor a amenazas, lanzó a través de Internet, el jueves 6 de diciembre, la campaña "Hablemos de Justicia: Voces Contra la Impunidad".
Un escolta del procurador del estado de Coahuila en México golpeó brutalmente al corresponsal de Televisa, Milton Andrés Martínez, de acuerdo con el sitio Animal Político.
La sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) del estado de Miranda, en Venezuela, fue incendiada por desconocidos la mañana del viernes 30 de noviembre, informó el sitio web del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS ) de Venezuela.
Las organizaciones Reporteros Sin Fronteras y Artículo 19 denunciaron agresiones contra periodistas y medios de comunicación durante la cobertura de protestas en contra de la transición presidencial en México y que se tornaron violentas el sábado 1 de diciembre.
El periodista Fabiano Portilho Coene, propietario del sitio de noticias i9, en la ciudad de Campo Grande (Mato Grosso del Sur), denunció ser victima de un atentado, la noche del jueves 29 de noviembre, informó el portal G1.