El propietario de "Jornal da Praça", Luis Henrique Georges, fue asesinado a tiros el jueves 4 de octubre, en una avenida de la ciudad de Ponta Porã, Mato Grosso del Sur, a poca distancia de la localidad Pedro Juan Caballero, municipio paraguayo, de acuerdo con UOL.
Durante las elecciones municipales en Brasil - para elegir alcaldes y concejales - se registraron agresiones contra periodistas en varias ciudades del país. En general, las agresiones estaban relacionadas con denuncias de conductas ilegales por parte de los candidatos o de sus simpatizantes.
Una emisora de Paraguay sufrió un ataque con artefactos explosivos en la noche de este jueves 4 de octubre, informó el diario ABC. Según el portal Última Hora, dos sujetos que señalaron ser miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo, EPP, explotaron dos artefactos explosivos tras irrumpir en las oficinas de la radio Guyra Campana de la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción (nororiente del país).
Agentes de la policía preventiva de Chiapas arrestaron a un periodista mexicano que grababa desde la habitación de un hotel el enfrentamiento entre civiles por un conflicto poselectoral, según informó la agencia de noticias ANSA. Los hechos ocurrieron en la localidad de Motozintla, ubicada en la frontera del estado mexicano de Chiapas con Guatemala.
Durante la cobertura de un acto político de un candidato a la alcaldía de Estreito, en el estado de Maranhão, un periodista de Record News fue agredido de manera violenta con una barra de hierro la cual le rompió la cabeza, y además le dejó dos costillas fracturadas.
El gobierno de Colombia inició el pasado viernes 21 de septiembre un proceso de consulta con periodistas víctimas del conficto para identificar propuestas, planes, estrategias y proyectos adecuados para su reparación colectiva.
El martes 18 de septiembre, la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) examinó la situación actual de Venezuela, en vísperas de las elecciones presidenciales del 7 de octubre, en una intervención ante la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.
Además del creciente número de intentos de censura contra periodistas y blogueros con la proximidad de las elecciones municipales en Brasil, surgen también más casos de agresiones a profesionales de los medios por parte de simpatizantes de los candidatos.
El gobierno de Estados Unidos colaborará con el gobierno de Honduras para proteger los derechos humanos debido al aumento de los ataques contra la prensa y las violaciones a la libertad de prensa, según informó el sitio Latino Fox News.
Periodistas en México que cubren noticias relacionadas con el crimen organizado sufren niveles de estrés traumático comparables con los corresponsales de guerra, de acuerdo con un estudio científico.
Las diferentes versiones sobre la violenta confrontación entre los partidarios del presidente Hugo Chávez y del candidato opositor Henrique Capriles, revelan la polarización de la prensa venezolana a menos de un mes de las elecciones presidenciales en el país.
En la mañana del jueves 13 de septiembre, dos hombres irrumpieron en la sede de Radio Farol, en el municipio de União dos Palmares (Alagoas), y dejaron un artefacto explosivo el cual destruyó las instalaciones de la estación radial, reportó el periódico Tribuna Hoje.