La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó, el miércoles 6 de junio, las amenazas y agresiones contra periodistas y medios de comunicación en Venezuela, de acuerdo con el diario El Universal.
El martes 5 de junio, varios periodistas argentinos fueron agredidos otra vez “por una patota identificada con el intendente Jesús Cariglino” mientras intentaban cubrir un “presunto caso de mala praxis” en el hospital municipal de Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas de la provincia de Buenos Aires, informó el diario La Voz.
La sede del periódico digital Qué Pasa fue atacada con una granada el pasado lunes 28 de mayo. Nadie resultó herido durante el ataque, sin embargo, el edificio sufrió daños, informó el sitio de noticias Clases de Periodismo, el lunes 4 de junio.
La periodista dominicana Nuria Piera denunció amenazas de muerte en su contra después de reportar que un senador de ese país donó millones de dólares a la candidatura del actual presidente de Haití, Michel Martelly, reportó el diario Miami Herald. Desde entonces, la periodista y su familia estuvieron resguardadas por guardaespaldas.
Un equipo periodístico fue agredido durante una manifestación en Buenos Aires, Argentina mientras trataba de cubrir un “cacerolazo” frente al Palacio de Tribunales la noche del viernes 1 de junio, tan sólo 10 días después de que el mismo equipo periodístico había sido agredido por otro grupo de manifestantes desconocidos en el mismo lugar, informó la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Según informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), entre el miércoles 30 de mayo y el jueves 31 de mayo, una ola de periodistas fueron agredidos y amenazados en diferentes partes del Perú, la mayoría mientras trataban de cubrir diferentes manifestaciones en el país.
Trabajadores de la industria de la construcción en huelga desde hace varias semanas apedrearon las instalaciones del periódico Diário do Nordeste, en Fortaleza, capital del estado de Ceará, en el noreste de Brasil, en la mañana del martes 30 de mayo, informó Portal Imprensa. Los trabajadores están en huelga protestando por un reajuste salarial.
La fiscalía venezolana comenzó a investigar los ataques contra periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP), el jueves 24 de mayo, informó el diario El Universal. El anuncio fue realizado por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, en el programa que todos los jueves conduce por Radio Nacional de Venezuela (RNV).
El alcalde de Barra dos Bugres (Mato Grosso), agarró por el cuello a una reportera que intentaba entrevistarlo para el canal TV Independência, afiliada a la cadena Record, el pasado jueves 24 de mayo, informó el diario O Dia. La agresión ocurrió durante un evento realizado por el Concejo municipal en un estadio de la ciudad.
Indignados por 22 asesinatos de periodistas en Honduras desde enero de 2010, los comunicadores de este país marcharon para protestar por la impunidad en los crímenes de periodistas y exigir protección a la libertad de expresión el viernes 25 de mayo, Día del Periodista en Honduras, informó el diario Proceso.
Tras el asesinato de su familia y cinco de sus colegas, el reportero y fotógrafo Miguel Ángel López Solana urgió a las organizaciones periodísticas protección para los comunicadores en Veracruz, estado de la costa del Golfo de México el martes 22 de mayo durante el Décimo Foro de Austin dedicado este año a la Seguridad y Protección de Periodistas.
El periódico mexicano Reforma denunció que la casa de su director editorial, Lázaro Ríos Cavazos, fue allananada la noche del martes 22 de mayo, según publicó el diario en su edición del miércoles 23.