Al menos tres periodistas fueron agredidos mientras cubrían una violenta manifestación indígena en La Paz, Bolivia, según informó el periódico Jornada. Los manifestantes del Consejo Nacional de Indígena del Sur (Conisur) también hirieron a más de 20 policías durante la protesta.
Reporteros que cubrían las celebraciones por el aniversario de São Paulo fueron atacados e intimidados por grupos de manifestantes que protestaban en la Plaza de Sé, en el centro de la ciudad, la mañana del 25 de enero, informó el diario Estado de S. Paulo.
Un periodista fue atacado y terminó con su cámara fotográfica dañada el pasado jueves 19 de enero cuando cubría una protesta en las calles de Teresina (al norte de Brasil), informó TV Piauí. El profesional cree que el agresor era un guardia del Sindicato de Empresas de Transporte Urbano de Teresina.
El precandidato presidencial estadounidense Newt Gingrich se enfrentó con el periodista de CNN John King durante un debate republicano realizado en Carolina del Sur el jueves 19 de enero, y acusó a los medios "destructivos, virulentos, negativos" de hacer "más difícil gobernar este país" reportó Politico.
La policía de la ciudad de Salto, la segunda más grande de Uruguay, inició una investigación administrativa interna el jueves 19 de enero para determinar las responsabilidades en el caso de la agresión a Luis Díaz, reportero del diario El Pueblo, informó el mismo periódico.
El domingo 15 de enero, drogadictos atacaron a tres reporteros gráficos que trabajaban en una zona central de São Paulo, Brasil, conocida como "Crackolandia", reportó el sitio Band News.
Considerado por la Sociedad Interamericana de Prensa como uno de los países donde la libertad de expresión se ve amenazada por prácticas gubernamentales contrarias al libre flujo de la información, la Venezuela del presidente Hugo Chávez tiene un historial de conflictos con la prensa.
Un fotógrafo mexicano denunció que fue golpeado y detenido por policías de la fronteriza Ciudad Juárez que eran fotografiados al momento de arrestar a una persona indigente, de acuerdo con el Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET).
Un periodista fue agredido y la tarjeta de memoria de su cámara fue robada por supuestos policías vestidos de civil mientras cubría la represión policial contra una manifestación estudiantil en Teresina, capital del estado de Piauí, la noche de este martes, 10 de enero, informó el Portal O Dia.
El primer periodista asesinado en México en 2012 trabajaba para el semanario local La Última Palabra en la ciudad de Cadereyta, un suburbio de la norteña ciudad de Monterrey. También era empleado de la Secretaría de Desarrollo local y voluntario de la Cruz Verde.
Un reportero denunció haber sido agredido por el prefecto de la ciudad de Ipu, en el norte del estado brasileño de Ceará, mientras cubría un evento en la Cámara Municipal este viernes, 6 de enero, informó el portal Crato.org.
La Policía Civil brasileña arrestó la tarde del viernes 6 de enero a un joven de 16 años que admitió haber matado al periodista Laércio de Souza, en la los alrededores de la ciudad de Salvador de Bahía, reportó Correio 24 Horas.