La liberación de todos los periodistas cubanos disidentes en meses pasados generó altas expectativas sobre una posible relajación de las estrictas políticas de censura y cero tolerancia a la oposición que mantiene desde hace más de 50 años el gobierno de los hermanos Castro en Cuba. Sin embargo, organizaciones de defensa de la libertad de expresión denunciaron nuevos hostigamientos y agresiones contra los periodistas independientes en la isla que parecen indicar que nada ha cambiado y que el régimen de censura continúa, publicaron agencias de noticias internacionales.
Desconocidos arrojaron una bomba incendiaria y quemaron una camioneta del programa de televisión Juez Justo TV, que conduce el ex coronel de policía Benedicto Jiménez, informó Panamericana Televisión. El atentado ocurrió en Lima, la capital de Perú, la madrugada del miércoles 29 de junio.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) denunció una serie de amenazas y ataques anónimos en contra de un periodista en el sur de Argentina, reportó Diario Uno. Mario Sánchez, reportero de radio y además miembro de la directiva del sindicato de prensa en Neuquén, en la Patagonia argentina, sufrió recientemente el robo e incendio de su casa y, pocos días después, recibió llamadas telefónicas intimidatorias, un mensaje con una amenaza de muerte y desconocidos arrojaron botellas con combustible en el patio de su vivienda, relató El Diario de la Rioja.
El Estado dominicano se sentará en el banquillo de los acusados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la desaparición forzada del periodista Narciso González hace 17 años, durante el gobierno del presidente Joaquín Balaguer ((986-1996), reportó DiarioLibre.com.
Profesionales del canal brasileño SporTV fueron agredidos por aficionados del club argentino River Plate, en Buenos Aires, luego de la derrota del equipo por 2 a 0 ante Belgrano, informa Terra.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, puso en duda la independencia de algunas organizaciones no gubernamentales (ONGs) en el país, a las que acusó de recibir financiamiento de la agencia de Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID por su sigla en inglés), entre ellas la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (FUNDAMEDIOS) y el movimiento Participación Ciudadana, que han sido críticas de la política comunicacional de su gestión, reportó el diario Opinión.
Un periodista resultó herido de gravedad, con una lesión en el cráneo y una cortada de 12 centímetros en su rostro, en un confuso incidente ocurrido el domingo 19 de junio en en el sureño estado mexicano de Chiapas, informó El Economista. Otro reportero fue mencionado como posible autor intelectual de la agresión.
El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) emitió dos alertas de periodistas que fueron atacados y amenazados en campus de universidades en Perú y Venezuela.
El propietario de un canal de televisión que fue sacado del aire en mayo pasado en Venezuela acusó al alcalde del municipio de Pedraza, en el estado de Barinas, de estar detrás de la maniobra, reportó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
A pesar de los compromisos de los medios y las autoridades para mejorar la protección de los periodistas que se exponen a diario a la violencia del narcotráfico, las agresiones contra la prensa no cesan en México, donde los periodistas se han volcado a la calles en los últimos meses para intentar conseguir con marchas y acciones de presión lo que los esfuerzos del gobierno no han logrado: poner freno a los ataques a periodistas y medios.
Tras salvar ileso de un ataque en el que fue rociado con gasolina y estuvo a punto de ser quemado vivo, Mario Esteban López, propietario y director del canal regional 22 RAV Televisión de Ipiales, en la frontera de Colombia con Ecuador, recibió amenazas de abandonar la ciudad o correr el riesgo de ser asesinado, reportó El Observador.
La ola de violencia contra periodistas en México parece no tener visos de aplacarse. Mientras los medios nacionales difundían el 9 de junio la noticia del secuestro de Marco Antonio López Ortiz, jefe de información del diario Novedades Acapulco, la prensa local en el estado de Veracruz, al este del país, mantenía la alerta por la golpiza que sufrió hace algunos días en una cárcel el director del portal web Gobernantes.com, Carlos de Jesús Rodríguez.