El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) anunció que en las próximas semanas presentará un informe ante la Comisión de Derechos Humanos (CIDH) sobre violaciones a la libertad de prensa en el país centroamericano, reportó la agencia AFP. Dos periódicos han denunciado una presunta “persecución” de parte del gobierno del izquierdista Daniel Ortega en los últimos meses, mientras que un canal de televisión opositor salió del aire hace pocos días.
La casa del director del diario brasileño Morretes Notícia, Orley Antunes, fue blanco de un atentado explosivo el 17 de enero en Morretes, en la costa del sureño estado de Paraná, reportó el mismo periódico.
La periodista de El Diario Rosío Flores, fue agredida a golpes por funcionarios del Concejo Municipal de El Alto, en el oeste de Bolivia, informó el propio periódico.
Un equipo de Milenio Televisión fue agredido y retenido por una turba cuando realizaba un trabajo de investigación en las afueras del rancho del líder del sindicato de electricistas, en el poblado de Tetepango, al norte de Ciudad de México, informaron medios locales.
Tras los ataques a tiros, con granadas e incluso con coches bomba que sufrieron los medios de comunicación en México en el 2010, el nuevo año que recién comienza inauguró nuevas modalidades más sutiles, pero igual de efectivas en las agresiones a la prensa: la suplantación de identidad para intimidar y difundir información errónea con finalidades políticas, reportó el Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET).
Periodistas del periódico Novo Jornal fueron amenazados y retenidos en una cárcel privada durante 13 minutos por el empresario Augusto Caldas Targino, ex director del Instituto de Pesos y Medidas del estado de Rio Grande do Norte, informó la publicación. (Escuche una grabación en portugués aquí).
La Fiscalía de Honduras admitió la denuncia de una periodista y un fotógrafo del diario La Prensa que fueron agredidos verbalmente y sacados a empujones de un edificio público cuando cubrían una manifestación de maestros en San Pedro Sula, la segunda mayor ciudad del país, reportó el propio diario al que pertenecen los afectados.
Tres dirigentes del Palmeiras agredieron al fotógrafo Thiago Vieira, del diario Agora (propiedad del grupo medial Folha) , al sentirse “ofendidos” por comentarios difundidos en Twitter, reportó Folha.com.
Los periodistas Jorge Toledo y Norman Rodas, del canal 2 del departamento de Quiché, terminaban de cubrir una conferencia de prensa del Partido Patriota el sábado 15 de enero cuando fueron agredidos por personas identificadas como miembros del equipo de comunicación del partido, reportó Cerigua.
Entre 2 y 6 meses podría tardar el proceso a siete efectivos del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) de la Fuerza Pública de Costa Rica que iniciara la autoridad disciplinaria de la policía para investigar las golpizas a propinadas a periodistas de los canales 6 y 7 de televisión, reportaron Notimex y DPA.
Tras la explosión de una bomba casera en la sede de Canal 9 en Asunción, Paraguay, la semana pasada, el Sindicato de Periodistas del Paraguay afirmó que el episodio desvía la atención de “despidos injustificados, de la persecución sindical, de las listas negras” y de la violación de los derechos laborales y sindicales en la emisora y solicitó la investigación de los principales líderes de la estación.
Una bomba, aparentemente de fabricación casera, explotó el miércoles en la sede de Canal 9 en Asunción, sin dejar heridos, dijo Paraguay.com. El artefacto explosivo detonó cerca de la antena de la estación e hizo un agujero en la pared del edificio, según el periódico ABC Color.