Marvin del Cid Acevedo, miembro del Equipo de Investigación del elPeriódico de Guatemala, sufrió por un nuevo allanamiento a su vivienda, desde donde le robaron una computadora portátil en la que guardaba documentos relacionados con su trabajo periodístico, reportó Cerigua.
Delincuentes robaron dos computadoras y varias memorias USB desde la casa de Ignacio Gómez, subdirector del programa de televisión Noticias Uno. Es el quinto robo en siete años que sufre el periodista, identificado como uno de los blancos del espionaje ilegal conducido por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia colombiana) durante el gobierno de Álvaro Uribe, reportan El Tiempo y El Espectador.
En una reunión con la representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), el mandatario mexicano, Felipe Calderón, se comprometió a poner en marcha en octubre un plan de protección a la prensa similar al colombiano y a relanzar las reformas legales que harían de los asesinatos de periodistas delitos de orden federal, reportaron El Universal y la SIP.
La Asociación Nacional de Periódicos (ANJ) y el Colegio de Abogados de Brasil (OAB) condenaron lo que consideraron como ataques del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la prensa durante un mitin electoral el sábado 18 de septiembre, informó O Globo.
Reconocidos periodistas de investigación de toda América Latina y El Caribe, que se reunieron con motivo del 8º Foro de Austin de Periodismo en las Américas, firmaron una declaración en la que condenan la violencia contra periodistas que amenaza la libertad de expresión desde México hasta el Cono Sur.
La noticia de que un reportero gráfico en práctica de 21 años fue acribillado la noche del jueves en Ciudad Juárez y que otro fotógrafo que lo acompañaba resultó herido acrecentó la sensación de urgencia de los representantes de 40 organizaciones periodísticas reunidas en Austin, Texas con motivo del 8º Foro de Austin de Periodismo en las Américas el 17 y el 18 de septiembre. La reunión anual se centra esta vez en la cobertura del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina y el Caribe.
Tres individuos atentaron contra el periodista de Radio Globo y Globo TV Luis Galdámez, a quien dispararon frente a su casa la noche del martes en la capital hondureña, reportó La Tribuna. El periodista repelió el ataque con su propia arma.
Janaina Ribeiro, periodista del sitio Gazetweb, fue víctima de agresiones y un robo la tarde del 8 de septiembre durante una concentración en Maceió en apoyo al candidato a gobernador Teotonio Vilela Filho, afirmó el sitio.
Dos individuos prendieron fuego a la motocicleta del periodista Alberto Caballero Parejo, propietario y reportero de la radio comunitaria Innovación Estéreo en Ciéanaga, reportó El Informador. Los vecinos avisaron al periodista sobre el incidente y le ayudaron a apagar la moto.
José Raúl Arriaga, uno de los periodistas de Univisión Radio en Puerto Rico, recibió entre 14 y 18 puñaladas la madrugada del 7 de septiembre en el municipio de Corozal, reportó El Nuevo Día. El periodista de 37 años fue trasladado a un hospital, donde permanece estable y alerta, añade Primera Hora.
La Federación Nacional de Periodistas (FENAJ) y el Sindicato de Periodistas de Amapá emitieron un comunicado en el que condenan el ataque del 3 de septiembre a TV Marco Zero, afiliada a la cadena Record en Macapá, de acuerdo con Amapá Digital.
Un día después de un ataque a tiros en Mazatlán, el periódico Noroeste recibió nuevas amenazas telefónicas, incluidos mensajes que exigían unos 15.000 dólares a cambio de no explotar la sede del diario, reportaron EFE y el propio Noroeste. El personal fue desalojado del edificio ante la supuesta bomba.