Legisladores peruanos han lanzado diversos ataques para restringir la libertad de prensa, mientras que las asociaciones de periodistas resisten como pueden. Un controvertido proyecto de ley podría fracasar en el Congreso de Perú, pero otras iniciativas amenazadoras siguen debatiéndose, lo que refleja el deterioro de las condiciones democráticas en ese país.
El periódico más aclamado de El Salvador trasladó sus departamentos administrativo y jurídico a Costa Rica, debido al acoso y la vigilancia del gobierno. Sin embargo, sus periodistas permanecen en el país. En una entrevista con LJR, el cofundador Carlos Dada explicó cómo el traslado les permite seguir haciendo su trabajo investigativo, al tiempo que expresó su preocupación por el autoritarismo y la posible criminalización de periodistas.
En un panel celebrado en UT Austin, cuatro periodistas venezolanos relataron sus experiencias de persecución y supervivencia a lo largo de dos décadas y media en un país que ha dejado de ser una democracia, donde escasean los medios impresos y los medios oficiales se han convertido en hegemónicos.
Tras devolver su esquema de seguridad por encontrar irregularidades en el manejo de sus datos, la periodista colombiana Claudia Julieta Duque denuncia haber sufrido al menos dos incidentes graves de seguridad y la falta de cumplimiento por parte del Estado de las medidas cautelares otorgadas por CIDH.
Pese a que en América Latina la cifra de periodistas en prisión es relativamente baja, el CPJ advirtió que en 2021 se registró un preocupante deterioro en la situación de la libertad de prensa en la región al considerar otros indicadores.
La FLIP denunció que la organización encargada de proteger a la periodista colombiana Claudia Julieta Duque recolectó datos sensibles de la comunicadora a través de un monitoreo detallado usando el GPS instalado en el vehículo dado como parte del esquema de protección.
Nueva iniciativa reúne a organizaciones de periodistas y comunicadores para recibir denuncias de amenazas, agresiones y violaciones a la libertad de prensa en Brasil. Coordinada por el Instituto Vladimir Herzog y por Artículo 19, la Red de Protección de Periodistas y Comunicadores cuenta con una herramienta de denuncia en línea y ofrecerá cursos de capacitación y protección para mejorar la práctica periodística en el país.
Funcionarios de la alcaldía de Rio impiden el trabajo de periodistas en frente de las unidades de salud. Organizaciones denunciaron la actuación sistemática contra la libertad de prensa.
La amenaza de violencia física del presidente brasileño Jair Bolsonaro a un periodista que le hizo una pregunta pone en otro nivel la relación conflictiva que el mandatario sostiene con la prensa desde antes de ser elegido presidente.
Hace veinte años, los periodistas no podían haber imaginado la situación actual de los medios en Venezuela, según Luz Mely Reyes, directora y cofundadora del sitio digital Efecto Cocuyo.
Una juez de Colombia prohibió a la periodista Claudia Julieta Duque emitir opiniones y fotografías en el marco de un proceso judicial en contra de Emiro Rojas Granados, exsubdirector del ahora extinto departamento de inteligencia del país, acusado de tortura psicológica en contra de Duque.
El auto del periodista haitiano Kendi Zidor, reportero y columnista del periódico Le National, recibió varios disparos en Puerto Príncipe, según medios locales.