Organizaciones de libertad de prensa de América Latina y Estados Unidos salieron en defensa de Daniel Santoro y otros tres periodistas argentinos después de haber sido mencionados por un juez en una investigación sobre supuestas extorsiones y espionaje ilegales que habrían sido hechas por el falso abogado Marcelo D’Alessio.
Medios de Brasil, México, Argentina, Venezuela y Puerto Rico se llevaron a casa los Premios LATAM Digital Media entregados por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA).
En el marco de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin) 2018, celebrada del 8 al 11 de noviembre en Bogotá, Colombia, se entregaron los galardones del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación “Javier Valdez”.
Unidos no solo por las similitudes culturales y geográficas sino también por el tipo de problemáticas que enfrentan sus países a nivel político, económico y social, siete organizaciones periodísticas han formado la alianza Voces del Sur para sistematizar un monitoreo de la situación de la libertad de expresión en sus países.
Durante 2018, 30 periodistas han sido asesinados en los países del continente americano, 20 de ellos solo entre abril y octubre. Esta fue una de las conclusiones de la 74 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), celebrada del 19 al 22 de octubre en Salta, Argentina.
La Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y su junta de directores aprobaron la Declaración de Salta sobre los principios de la libertad de expresión en la era digital este 22 de octubre, en Argentina. Con ello buscan garantizar que esos derechos humanos sean respetados en el espacio digital.
Las historias sobre los efectos de los desastres ambientales causados por el hombre, la lucha por los derechos de las mujeres y una crisis internacional de refugiados fueron reconocidas con el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018.
Salas de redacción en América Latina ganaron cuatro grandes reconocimientos en los prestigiosos Premios de Periodismo Online 2018 que reconocen la excelencia del periodismo digital.
Dos periodistas de Argentina y uno de Brasil se encuentran entre los destinatarios del Premio Maria Moors Cabot 2018 que reconoce carreras que fomentan el entendimiento interamericano.
Mediante la controversial y nueva ley polaca sobre el holocausto judío, la Liga Polaca contra la Difamación denunció al diario argentino Página 12 y a un colaborador de ese medio, por publicar un artículo sobre la masacre de judíos del pueblo de Jedwabne en 1941.
El Informe de Noticias Digitales 2018 del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo (RISJ, por sus siglas en inglés) encuestó a cuatro países latinoamericanos y descubrió que, en cada caso, la mayoría de los encuestados está accediendo a sus noticias desde sus teléfonos inteligentes.
A finales de 2001, la crisis política y económica de Argentina fue el principal tema en la cobertura periodística latinoamericana. La recesión económica que culminó en intensas protestas populares y en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa también fomentó un fenómeno peculiar: el de las empresas recuperadas por sus trabajadores.