texas-moody

Colombia

Posts Tagged ‘ Colombia ’

A map of Latin America superimposed on candles

Violencia letal contra periodistas en América Latina marca primer mes de 2025

En menos de un mes, al menos cuatro periodistas han sido asesinados en México, Perú y Colombia por causas que podrían estar vinculadas a su trabajo. Según expertos, estas cifras son una prueba de que la violencia sigue siendo una de las principales formas de censura en muchos países de la región.

Periodistas del sitio colombiano Estoy en la Frontera, del periódico La Opinión, durante una cobertura.

¿Cómo prepararse para cubrir la migración desde América Latina en la segunda presidencia de Trump?

Contraatacar narrativas de odio, escuchar a migrantes y brindar información práctica son estrategias que periodistas que informan sobre y para comunidades migrantes están implementando para mejorar su cobertura de cara a las posibles medidas del próximo presidente de Estados Unidos.

Periodista que investigó el mortal envenenamiento por plomo en Colombia enfrentó amenazas contra su vida

En su primer libro “Un veneno llamado plomo”, la reportera Eél María Angulo relata su lucha de una década para sacar a la luz el impacto de la contaminación por plomo en los niños colombianos.

Group of people carry a coffin

México y Venezuela encabezan listas de asesinatos y detenciones de periodistas, respectivamente, en 2024

América Latina sigue siendo una de las regiones más peligrosas para los periodistas, donde criminales recurren a asesinatos y gobiernos ejercen detenciones arbitrarias para silenciar a los trabajadores de la prensa.

¿Quién se ríe ahora? Creadores latinoamericanos de sátira digital influyen en el discurso público con crítica al poder

Programas de sátira en línea, como “El Pulso de la República” de México o “La Pulla” de Colombia, están logrando creciente visibilidad e impacto en el discurso público de sus países, al tiempo que llenan el vacío de crítica sociopolítica dejado por los medios tradicionales, de acuerdo con una investigación del periodista y académico peruano Paul Alonso.

Illustration of a desk with newspapers on it, an elephant sculpture, a computer and a lamp, with a map of Latin America on the wall in the background.

Periodistas visibilizan historias de tráfico y explotación de personas, un “elefante en la habitación” en América Latina

Colusión de autoridades, falta de datos oficiales e indiferencia de la sociedad dificultan la cobertura del tráfico y la explotación de personas, de acuerdo con mujeres periodistas que han investigado el tema en Colombia, México y Paraguay.

Soldier directing people in a field with

Periodistas que cubren el Tapón del Darién revelan la tragedia y la transformación en la selva

El colombiano José Guarnizo y la panameña Grisel Bethancourt se centran en los derechos humanos de los migrantes y las comunidades locales a lo largo de la peligrosa ruta migratoria.

Colombia crea fondo de US 500.000 dólares anuales para combatir violencia contra mujeres periodistas

El fondo se creó después de que la periodista Jineth Bedoya ganara una demanda al Estado por los crímenes cometidos en su contra como represalia por su trabajo periodístico. Su objetivo es apoyar las iniciativas de prevención y ayudar a las periodistas que enfrentan violencias.

Three electronic tablets displaying news media websites.

Diversidad de perspectivas y de audiencias ayuda a medios nativos digitales de América Latina a hacer frente a la polarización, según investigación

La investigación de la periodista brasileña Vanessa de Macedo Higgins Joyce se centró en Argentina, Brasil y Colombia y encontró cómo los medios de noticias digitales pueden crear consenso en sociedades polarizadas.

En Colombia, periodistas indígenas están rompiendo barreras para establecer su lugar en radio, televisión y cine

Los pueblos indígenas de Colombia llevan mucho tiempo luchando por su derecho a estar representadas en medios nacionales y comunitarios.

Headshots of journalists Monica Baro, Diego Fernandez Romeral and Beatriz Valdes.

15 mejores prácticas de periodismo narrativo de largo aliento de autores galardonados

Tres premiados periodistas de Argentina, Colombia y Cuba comparten acciones para mejorar la reportería, las entrevistas y el uso del lenguaje en una pieza de periodismo narrativo.

Periodista del medio Proclama Valle y Cauca, de Colombia, entrevista a ciudadano en la ciudad de Santander de Quilachao. (Foto: Cortesía Proclama

En zonas rurales y ciudades pequeñas de Colombia, periodistas locales enfrentan violencia, estigmatización y precariedad laboral

Amenazas de grupos armados, insultos de funcionarios y bajos salarios ponen en jaque al periodismo local colombiano, según entidades de defensa de la libertad de prensa.