Montenegro se centraba en reportar información municipal y departamental, a través de diferentes programas que tenía en la emisora, según le dijo un colega del periodista a la FLIP.
La Fiscalía General de Colombia ordenó la detención de un exsicario al vincularlo con el asesinato del periodista y director del diario El Espectador, Guillermo Cano Isaza, ocurrido en 1986.
Un periodista y un reportero gráfico que trabajan para el diario The New York Times desde Colombia abandonaron el país luego de ser blanco de señalamientos estigmatizantes por parte de congresistas del partido de gobierno y de ser acosados en línea
Dos exparamilitares fueron condenados a un total de 70 años de prisión en relación con el secuestro, tortura y violencia sexual de la periodista colombiana Jineth Bedoya Lima ocurridos hace casi 20 años.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció lo que consideró un acoso judicial en contra del periodista y columnista colombiano Daniel Coronell por parte del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez.
Estos periodistas están girando el micrófono hacia la gente detrás de las noticias, para reflexionar sobre el rol de su profesión y el momento actual de la prensa.
Luego de un poco más de 24 horas de la polémica creada en Colombia tras la publicación de un audio en el que se escucha al gerente del Sistema de Medios Públicos del país (RCTV) buscar opciones para sacar del aire un programa cuyo presentador había criticado un proyecto de ley del Gobierno, Juan Pablo Bieri presentó su renuncia al presidente colombiano.
Por más de cuatro meses, 19 periodistas ecuatorianos y colombianos de diferentes medios, que contaron con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, siguieron los rastros de tres de sus colegas que fueron secuestrados y asesinados en la frontera entre ambos países en los primeros meses de este año.
Cuando el proceso de paz con la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) comenzó en 2015, el equipo de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) del país quiso medir el impacto que el conflicjto armado habría tenido en el periodismo local.
Las historias sobre los efectos de los desastres ambientales causados por el hombre, la lucha por los derechos de las mujeres y una crisis internacional de refugiados fueron reconocidas con el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018.