El presidente de El Salvador y ex periodista Mauricio Funes, realizó sus observaciones al decreto que despenaliza los delitos de calumnia, difamación e injuria en el Código Penal, según informó El Diario de Hoy el sábado 1 de octubre.
La Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, que también administra el Premio Pulitzer (el principal premio periodístico en Estados Unidos), anunció el miércoles 14 de septiembre a los ganadores de la edición 2011 del Premio Maria Moors Cabot.
El ex alcalde de Copán Ruinas, un pueblo en Honduras fronterizo con Guatemala, asegura que ha recibido amenazas de muerte porque algunos narcotraficantes creen que él proporcionó información a El Faro, según reporta este periódico digital de Guatemala.
Un tribunal de El Salvador rechazó iniciar un proceso judicial por calumnias en contra del diario La Prensa Gráfica al desestimar una demanda interpuesta por un militar a raíz de una nota publicada por el periódico que le vinculaba con un cartel mexicano de drogas, reportó El Mundo.
El gobierno de El Salvador anunció un plan para transformar a las emisoras de radio y televisión estatales en medios públicos autónomos con el fin de evitar que se les siga utilizando para servir a los intereses políticos de turno, reportó la agencia AFP.
El locutor de radio Nelson Hernández fue asesinado a puñaladas la madrugada del miércoles 8 de junio, en la localidad de Izalco, 65 kilómetros al oeste de la capital de El Salvador, cuando se dirigía desde su casa hacia la emisora SKY, donde conducía un programa matutino, reportó El Universal.
Ciudadanos y periodistas profesionales de toda Centroamérica se reúnen para discutir sobre los temas más urgentes que enfrenta la región como parte del Foro Centroamericano de Periodismo 2011, organizado por el periódico digital salvadoreño El Faro. El encuentro comenzó el lunes 16 de mayo y continuará hasta el sábado 21 de mayo en San Salvador.
Los periodistas de la radio comunitaria Victoria de El Salvador recibieron nuevas amenazas de muerte de parte de un “grupo de exterminio” que hostiga a la emisora desde 2006, reportó Prensa de Frente.
El camarógrafo Alfredo Antonio Hurtado, de Canal 33 de El Salvador, fue asesinado a tiros el lunes 25 de abril cuando viajaba a bordo de un autobús en la localidad de San Bartolo, en el municipio de Ilopango, informó El Mundo.
Tres periodistas latinoamericanos se llevaron los principales Premios Ortega y Gasset de Periodismo este año, informó el diario El País, que convoca el galardón.
Un juzgado especializado de San Salvador condenó a 11 de los 31 procesados por el crimen en 2009 del fotógrafo y documentalista franco-español Christian Poveda a penas entre 4 y 30 años de prisión, reportaron EFE y La Prensa Gráfica.
El Congreso salvadoreño ratificó el jueves 3 de marzo la Ley de Acceso a la Información Pública, tras aceptar parcialmente algunas observaciones del presidente Mauricio Funes, informó la agencia de noticias EFE.