El mes pasado, Donna DeCesare, galardonada fotoperiodista y profesora de la Universidad de Texas en Austin, lanzó su libro bilingüe Unsettled/Desasosiego: Children in a World of Gangs.
Un centro especializado en el entrenamiento de periodistas en materia de seguridad fue establecido mediante la firma de un convenio entre la Universidad Centroamericana de El Salvador (UCA) y el gobierno de Estados Unidos, que será el que aporte los fondos para su funcionamiento, informó la agencia de noticias AFP.
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes constituyó el Instituto de Acceso a la Información Pública con 15 meses de retraso y a 10 días después de vetar una reforma legal que reducía las obligaciones del gobierno de proporcionar información a los ciudadanos, según informó El Faro.
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, vetó los cambios a la Ley de Acceso a la Información Pública, los cuales debilitaban las funciones del instituto garante de esta ley, según informó el sitio El Faro el viernes 15 de febrero.
El Congreso de El Salvador aprobó reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública que restan facultades al instituto autónomo de acceso a la información pública para desclasificar documentos reservados y ordenar a las instituciones públicas responder a solicitudes de información, según informó El Faro.
Un equipo de reporteros de televisión en El Salvador recibió amenazas cuando fue interceptado por un sujeto a bordo de un vehículo que les apuntó con un arma de fuego el martes 22 de enero, según reportó el periódico digital El Salvador.com
Después de 20 años de gobierno del mismo partido, los salvadoreños votaron por un partido nuevo en el 2009, pero la elección trajo pocos cambios.
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) presentó un informe anual sobre los avances y desafíos de libertad de prensa y de expresión en este país centroamericano que ha mejorado su posición en los listados internacionales de Reporteros Sin Fronteras y de Freedom House.
La Corte Suprema de Justicia de El Salvador declaró inconstitucionales los artículos del reglamento para la Ley de Acceso a la Información Pública que el presidente Mauricio Funes emitió en septiembre de 2011, según informó El Faro.
Carlos Dada, el editor y fundador de el sitio salvadoreño de noticias El Faro, recibió el Premio Anna Politkovskaya el 5 de octubre por el trabajo de periodismo investigativo de su medio. El premio se otorga en honor a la periodista rusa y activista de derechos humanos Anna Politkovskaya, quien fue asesinada en Moscú en 2006. La publicación italiana Internazionale entrega el premio a periodistas que trabajan en condiciones o regiones peligrosas.