El diario británico The Guardian asegura tener documentos que comprueban que un candidato presidencial en México compró cobertura favorable en la televisora más importante del país, Televisa.
La columnista política Katia D’Artigues del diario mexicano El Universal denunció que ha recibido varias amenazas de muerte contra ella y su hijo a través de Twitter advirtiéndole que dejara de criticar al candidato presidencial Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reportó el Programa para la Libertad de Expresión del Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET).
Ante las presiones del movimiento estudiantil “Yo Soy 132” en México, el presidente de la cadena Televisa, Emilio Azcárraga, aceptó transmitir el próximo debate presidencial a nivel nacional a través del Canal 2, reportó Noticias MVS. Enseguida, Ricardo Salinas Pliego, presidente de la segunda cadena de mayor audiencia TV Azteca, anunció que haría lo mismo en el Canal 13, de acuerdo con El Informador.
El diario Estado de São Paulo lanzó el pasado domingo 27 de mayo, una aplicación exclusiva para tablets dedicada a la cobertura de las elecciones municipales que se celebrarán en el país en el mes de octubre, informó Portal Imprensa. La aplicación reúne noticias, videos y análisis sobre la contienda electoral en las principales ciudades brasileñas.
Rumbo a las elecciones presidenciales del 1 de julio en México, las encuestas de votación se hacen en Facebook; los candidatos tienen 'apps' para teléfonos móviles y canales en YouTube, y los reporteros ciudadanos son los protagonistas de nuevos medios digitales que han refrescado la cobertura electoral ante las demandas de un público joven e informado. El Centro Knight para el Periodismo en las Américas entrevistó a los directores de medios digitales e independientes en México sobre esta tendencia.
La cadena mexicana de radio Grupo Fórmula envió una carta al dueño del periódico Reforma, para aclarar los pagos por “menciones periodísticas” realizados por el candidato presidencial y ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, informó la propia empresa.
¿Cuánto cuesta un periodista en México? De acuerdo con una nota del periódico Reforma, la respuesta podría ser millones de pesos si se trata de Joaquín López Dóriga, el conductor del noticiario en horario estelar de Televisa, la principal televisora en México.
A una semana de que las instalaciones del periódico Expreso recibieran un ataque con coche bomba en México sin que todavía las autoridades hayan identficado a los responsables, el Consejo Electoral distrital sancionó con una multa de 161.000 pesos ($12.512 dólares) a la publicación Conexión Total, perteneciente al mismo grupo editorial en el estado de Tamaulipas, reportó el periódico Hoy Tamaulipas el jueves 29 de marzo.
En un clima de disputa electoral, el presidente Hugo Chávez condenó el pasado sábado, 24 de marzo, las supuestas agresiones cometidas por partidarios de la oposición a algunos comunicadores sociales del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP), informó el portal web de la Asamblea Nacional Venezolana.
A siete meses de las elecciones que decidirán quién será el presidente del país por los próximos seis años, los ataques a la prensa se han intensificado en Venezuela, denunció la organización Reporteros Sin Fronteras.