A pesar de que en mayo se le concedió arresto domiciliario, José Rubén Zamora ha sufrido ahora otro revés legal en los tribunales. Un tribunal de apelaciones revocó la medida. Su hijo, José Zamora, dice que la decisión es una continuación del acoso contra su padre.
El Tribunal Noveno de Sentencia Penal en Guatemala otorgó este 15 de mayo medida sustitutiva de arresto domiciliario, sin vigilancia, al periodista José Rubén Zamora; según informaron medios de Guatemala. Sin embargo, el fundador de elPeriódico sigue en prisión debido a otro caso en su contra. “Me ofrecieron salir del país y nunca me fui, estuve esperando […]
Directivos de El Faro (El Salvador) y Confidencial (Nicaragua) dijeron que evaluación de riesgos, confianza total entre editores y reporteros, defensa legal y apoyo psicológico son factores básicos para preservar el bienestar y la seguridad de sus equipos ante el hostigamiento y la criminalización.
El Consejo Rector de la Fundación Gabo eligió al periodista guatemalteco José Rubén Zamora para recibir el Reconocimiento a la Excelencia Periodística 2024, por sus más de tres décadas de trabajo revelando corrupción y abusos de poder en su país. Zamora está en prisión desde hace más de 650 días a causa de una serie de controversiales procesos judiciales.
Durante el primer trimestre de 2024, el Observatorio de Periodistas en Guatemala registró 22 ataques y restricciones a la prensa. Aunque ha habido una pequeña mejora en comparación con el mismo periodo del año anterior, organizaciones y periodistas siguen preocupados por la criminalización de la profesión en el país.
Los ataques a la prensa son sin duda uno de los principales desafíos de medios y periodistas en América Latina. Hablar del estado del periodismo digital en la región también implica conocer los obstáculos a la libertad de prensa. Periodistas de Guatemala, Perú y Venezuela hablaron de estos desafíos durante el 17º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital.
Como parte de los comentarios de clausura del 25º Simposio Internacional de Periodismo Online, Romina Mella y José Zamora arrojaron luz sobre las causas judiciales a las que se enfrentan el colega de la primera en Perú y el padre del segundo en Guatemala. Los panelistas llamaron a los asistentes a apoyar a ambos renombrados periodistas.
Cientos de periodistas centroamericanos se han exiliado en Costa Rica por considerarlo un país seguro para el periodismo. Pero la situación ha dado un giro con la disminución de sus índices de libertad de prensa y seguridad. Algunos exiliados han decidido buscar rumbo en otras naciones y dejar el periodismo.
Al menos 25 periodistas de Guatemala se encuentran en el exilio debido al incremento de la censura, agresiones y persecuciones en ese país. Entre ellos están Marvin Del Cid, Lucia Ixchíu y Gerson Ortiz, quienes conversaron con LJR sobre los casos judiciales en su contra y las consecuencias emocionales de su huida.
Durante más de 18 meses, el periodista guatemalteco José Rubén Zamora ha estado preso a pesar de que su caso judicial ha sido señalado por irregularidades y violaciones al debido proceso y de que sentencia ya fue revocada. Un informe reciente de Trial Watch, que monitorea juicios criminales en el mundo, calificó el de Zamora como uno “injusto” e hizo un llamado a su inmediata liberación.
El Comité para la Protección de los Periodistas publicó su informe anual sobre periodistas presos en el mundo. Aunque ningún país de América Latina y el Caribe se encuentra en la lista de “los peores carceleros”, el informe destaca tres casos en la región y señala que aún medios y periodistas enfrentan amenazas para ejercer su trabajo allí.
Con motivo del día del periodista en Guatemala el pasado 30 de noviembre, el colectivo de periodistas NoNosCallarán narraron los ataques a los que se han visto expuestos por ejercer su profesión y realizaron un plantón frente al Ministerio Público contra la criminalización de periodistas.