El periodista colombiano Javier Darío Restrepo y la periodista mexicana Marcela Turati fueron los ganadores 2014 del galardón otorgado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano ( FNPI ).
Un video publicado por una fuente anónima muestra a dos periodistas mexicanos del estado de Michoacán recibiendo dinero de emisarios de Servando “La Tuta” Gómez Martínez, uno de los jefes narco más buscados, a cambio de asesoramiento en manejo de medios.
Periodistas veracruzanos y otros grupos marcharon el lunes 28 de abril en conmemoración por la muerte de la periodista Regina Martínez ocurrida el mismo día hace dos años, de acuerdo a la revista Proceso.
El sábado 26 de abril, unas 7,000 personas formaron una cadena humana frente al Senado de México en protesta de la nueva propuesta de ley de comunicaciones que el presidente Enrique Peña Nieto presentó el lunes pasado.
Este miércoles 23 de abril, la periodista y escritora mexicana Elena Poniatowska recibió el premio Cervantes en la Universidad de Alcalá de Henares, cerca de Madrid, España, reportó el periódico El Universal.
Se han registrado 66 agresiones a la prensa en México en lo que va del año 2014 de acuerdo a un informe trimestral publicado el 22 de abril por la organización defensora de la libertad de expresión e información Artículo 19.
En una típica noche caliente y lluviosa, en el suroeste de Guerrero, hombres armados irrumpen en un café internet propiedad de un matrimonio de periodistas. Salen de un auto negro con vidrios polarizados, desenfundan sus revólveres, disparan y asesinan a la pareja a quemarropa. Fue un 28 de junio de 2010.
Solo el 19 por ciento de los casos registrados de homicidios y desapariciones de periodistas o trabajadores de prensa han llegados a ser evaluados por la justicia, y únicamente el 10 por ciento han terminado en sentencias con condena, dejando el índice de impunidad de México en el 89 por ciento, dijo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en un comunicado el 20 de abril.
Tres países latinoamericanos fueron nombrados en la última edición del Índice de Impunidad del Comité para Proteger Periodistas (CPJ). México, Colombia y Brasil ocuparon, respectivamente, el séptimo, octavo y undécimo puesto en la lista.
El periodismo sigue siendo uno de los trabajos peor pagados en México, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del 2013.
El Mecanismo de Protección a Periodistas en México ha sido un “fracaso” que requerirá de una reestructuración para poder cumplir su función oficial, dijo el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Miguel Ángel Osorio Chong, de acuerdo a la revista Proceso.
El miércoles 26 de marzo, cuatro semanas después de ser secuestrado, golpeado y amenazado a razón del contenido de una revista política bajo su dirección, el periodista mexicano Gilberto Moreno Fontes se quitó la vida en su casa en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de acuerdo a la agencia noticiera de Proceso.