La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) solicitó protección para una periodista de Nicaragua amenazada de muerte.
La policía nicaragüense disparó a la camioneta del editor jefe del diario La Prensa en Managua, Eduardo Enríquez, y luego le detuvo durante alrededor de 12 horas por haber obstruído una caravana que transportaba al presidente del Consejo Supremo Electoral y "puesto en peligro la vida de oficiales" que le protegen, informó el propio periódico.
Tres periodistas latinoamericanos se llevaron los principales Premios Ortega y Gasset de Periodismo este año, informó el diario El País, que convoca el galardón.
El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Robert Callahan, perdió la calma el martes y le reprochó a un periodista de un canal oficialista que le preguntara de manera reiterada sobre la participación americana en los ataques aéreos en Libia, reportó La Prensa.
Periodistas de la violenta Ciudad Juárez en México y de Managua, la capital de Nicaragua, denunciaron haber sido agredidos por parte de la policía mientras cumplían sus labores profesionales.
El periodista nicaragüense Luis Galeano, de El Nuevo Diario, denunció ante la policía y organismos de derechos humanos haber recibido amenazas de muerte a través de mensajes escritos anónimos y una llamada telefónica que le advirtió que sólo tenía 72 horas de vida, informó Notimex.
Tras la polémica generada en Nicaragua por un proyecto de ley que creaba el delito de “violencia mediática”, para evitar contenidos que menosprecien o satiricen a las mujeres en los medios, la Corte Suprema de Justicia anunció el retiro del controversial artículo de la iniciativa, que había presentado hacía poco más de una semana, informaron la agencia de noticias EFE y La Prensa.
El gobierno de Nicaragua impuso una serie de restricciones a las importaciones de papel de El Nuevo Diario, medio que denunció recientemente amenazas en contra de sus periodistas de parte de las autoridades tras publicar notas sobre corrupción en el Ministerio de Hacienda.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) anunció que en las próximas semanas presentará un informe ante la Comisión de Derechos Humanos (CIDH) sobre violaciones a la libertad de prensa en el país centroamericano, reportó la agencia AFP. Dos periódicos han denunciado una presunta “persecución” de parte del gobierno del izquierdista Daniel Ortega en los últimos meses, mientras que un canal de televisión opositor salió del aire hace pocos días.
El matutino nicaragüense El Nuevo Diario denunció que sus periodistas recibieron amenazas tras publicar casos de supuesta corrupción en el gobierno del izquierdista Daniel Ortega, informó la prensa local. Los casos de corrupción y nepotismo afectarían al Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Ingresos, dijo el periódico.
El matutino nicaragüense El Nuevo Diario denunció que sus periodistas recibieron amenazas tras publicar casos de supuesta corrupción en el gobierno del izquierdista Daniel Ortega, informó la prensa local. Los casos de corrupción y nepotismo afectarían al Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Ingresos, dijo el periódico.
Hace dos años un operativo policial en un centro de investigación de medios encabezado por un periodista en Managua, Carlos Fernando Chamorro, desató consternación internacional sobre el hecho de que el gobierno del sandinista Daniel Ortega estaba persiguiendo a sus críticos —como el propio Chamorro— y violando, de paso, la libertad de prensa.