Periodistas del diario La Prensa de Barinas comparecieron ante el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) para rendir indagatoria por las diferentes investigaciones iniciadas después de las denuncias de corrupción publicadas en el diario, informó el periódico El Universal el miércoles 28 de marzo.
Asociaciones de prensa emitieron diferentes comunicados en los cuales critican la decisión judicial que obliga a los medios de comunicación de Venezuela a acompañar con informes técnicos de organismos gubernamentales cualquier información que divulguen sobre la contaminación del agua para consumo humano.
En un clima de disputa electoral, el presidente Hugo Chávez condenó el pasado sábado, 24 de marzo, las supuestas agresiones cometidas por partidarios de la oposición a algunos comunicadores sociales del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP), informó el portal web de la Asamblea Nacional Venezolana.
A siete meses de las elecciones que decidirán quién será el presidente del país por los próximos seis años, los ataques a la prensa se han intensificado en Venezuela, denunció la organización Reporteros Sin Fronteras.
El locutor del programa "Punto y Coma", Adolfo Superlano, solicitó protección al Ministerio Público porque se siente amenazado y teme ser objeto de agresiones físicas por parte de funcionarios del gobierno de Barinas, suroeste de Venezuela, informó la red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés), el pasado viernes 9 de marzo.
El pasado jueves 15 de marzo, una periodista venezolana fue amenazada públicamente mientras transmitía en vivo, por radio y televisión, en la ciudad de El Tigre, en el estado de Anzoátegui, informó el sitio web Noticiasdeaquí.net.
El pasado jueves 15 de marzo una entrevista en vivo del canal Globovisión fue interrumpida de forma violenta por miembros del consejo comunal de la región de Isla de la Culebra, en el estado de Carabobo, según informó el Colegio Nacional de Periodistas de Caracas.
El pasado domingo 11 de marzo, el colectivo La Piedrita realizó una manifestación en las afueras del canal Globovisión, criticando el gobierno de Hugo Chávez, para exigir una investigación por la muerte de dos de sus miembros durante hechos violentos ocurridos el día sábado en un barrio de Caracas, informó el diario El Universo.
El periodista Nelson Bocaranda denunció un supuesto plan de desprestigio contra periodistas que comenten, escriban o hablen sobre sucesos políticos controversiales que ocurren en Venezuela, informó la red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés) el lunes 12 de marzo.
La periodista Laure Nicotra denunció el cierre arbitrario del programa de noticias que presentaba desde hacía cinco años por el Canal 7-Telellano, en el estado de Barinas, suroeste de Venezuela, informó el Colegio Nacional de Periodistas de Caracas.
Una reportera del canal de noticias Globovisión informó que fue amenazada de muerte junto a sus compañeros de trabajo mientras cubría el ataque de los partidarios del presidente Hugo Chávez contra la comitiva del candidato de la oposición, Henrique Caprilles Radonski, en Cotiza, barrio de Caracas, informó el canal de noticias en su sitio web.
Un tribunal venezolano dio inicio el viernes 17 de febrero al juicio de apelación presentado por Globovisión, televisora crítica al gobierno del presidente Hugo Chávez, para anular la multa de 2,1 millones de dólares impuesta en octubre del año pasado al canal privado, reportó El Diario.