En el país con el mayor número de personas trans asesinadas en el mundo, periodistas como Câe Vasconcelos y Danielle Villasana se enfrentan al conservadurismo y a la hostilidad del actual gobierno hacia las poblaciones LGBTQ+ para dar visibilidad a la comunidad trans brasileña.
Un ambiente de vigilancia en Venezuela ha llevado a comenzar a dudar sobre la libertad de expresión, y al comienzo de la autocensura. Los periodistas venezolanos han tenido que buscar la manera de reinventarse entre censura, amenazas, desinformación y sanciones mediáticas.
Al igual que otros países en la región, en Bolivia ya se realizan discusiones para establecer un mecanismo de protección para periodistas que limitaría la violencia contra profesionales de la prensa. Por ahora los proyectos son confidenciales, pero la violencia contra periodistas que los pusieron en marcha están a la vista.
Durante la última década, la libertad de prensa en todo el mundo se ha estado deteriorando y la lista de países que enfrentan problemas ha ido en aumento. Con el testimonio de siete periodistas de Asia y América Latina, ISOJ 2022 protagonizó un emocionante panel sobre el estado de la libertad de prensa y la grave situación que enfrentan recientemente los reporteros en India, Hong Kong, Colombia, Brasil, Venezuela, El Salvador y Nicaragua.
En un taller ofrecido por la Fundación Knight durante ISOJ 2022, LION Publishers, Revenue Lab by Texas Tribune y Newspack hablaron sobre cómo están ayudando a medios nuevos y tradicionales con diferentes tipos de recursos para tener un camino más eficiente y satisfactorio hacia la sostenibilidad.
El panel de ISOJ sobre la recreación del ecosistema de noticias locales con nuevos modelos, redes y colaboración reunió a algunos veteranos de la industria que ahora están aprovechando las plataformas en línea para facilitar el desarrollo de reportajes locales sobre los temas que más importan a las comunidades a las que sirven.
April Brumley Hingle, directora de recursos financieros de The Texas Tribune, y Janine Warner, cofundadora de SembraMedia, conversaron en ISOJ 2022 sobre suscripciones, eventos, productos y consejos sobre cómo diversificar los ingresos de los medios periodísticos.
El vicepresidente de noticias globales de Google advirtió que el entorno mediático actual sofoca la diversidad de voces y el periodismo en profundidad, pero teme que las regulaciones generales no sean la respuesta. El discurso de apertura de Richard Gingras en el Simposio Internacional sobre Periodismo en Línea (ISOJ, por sus siglas en inglés) en Austin, Texas, llamó la atención sobre las preguntas que considera importantes que los periodistas se hagan a sí mismos a medida que las salas de redacción usan más los med
Una argentina, una chilena y un brasileño comparten los desafíos que han enfrentado mientras cubren el conflicto desde el frente de batalla de este país de Europa del Este. Un ambiente peligroso no es el único obstáculo y desafío para los periodistas en Ucrania. La logística de la cobertura también ha sido compleja.
Un estudio de periodismo de datos realizado por varias organizaciones de noticias encontró que las mujeres negras e indígenas en Brasil, además de ser objeto de misoginia y violencia de género, enfrentan ataques adicionales en línea cuando hablan en contra del racismo.