La primera vez que mi esposa me mandó un mensaje instantáneo por Facebook preguntando si quería salir a almorzar, me di cuenta – titubeando con nostalgia – que estábamos a punto de cruzar otro umbral en la era de la comunicación digital. Estaba sentado frente a la computadora en la oficina de mi casa y mi esposa estaba a unos 5 metros de distancia, sentada en el sofá con su portátil. Pude (y quizás debí) haberme volteado y decirle "sí, querida, vamos a cazar unos sándwhiches," pero en vez de eso, di el clavado
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció a los ganadores de los premios que que la organización entrega cada año en reconocimiento a la excelencia periodística y la defensa de la libertad de expresión en el continente.
La agencia estadounidense Associated Press (AP) rompió relaciones con un fotógrado independiente luego de que éste alterara una foto de niños que jugaban fútbol cerca de Mendoza, Argentina, para eliminar su sombra de la imagen, reportó Poynter, que cita un memorando del 11 de julio del director de fotografía de la AP, Santiago Lyon.
Una nueva donación de la John S. and James L. Knight Foundation permitirá a dos periodistas latinoamericanos extender sus becas latinoamericanas Knight Nieman para que puedan explorar proyectos que busquen crear nuevas maneras de mantener a los ciudadanos informados y fortalecer la libertad de prensa.
Los empleados de la agencia estadounidense de noticias Associated Press han sido advertidos de no compartir sus opiniones en las redes sociales para que no dañar la reputación de la agencia, creada hace 165 años, reportó Poynter.
Entre 2005 y 2009, la circulación promedio de diarios pagados creció un 5 por ciento en Sudamérica y cayó un 11 por ciento en Norteamérica, informó la revista The Economist en un reciente reporte que también conectó los cambios en circulación a las tasas de aceptación de las redes sociales.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió la liberación inmediata de dos periodistas arrrestados por las autoridades de Haití el 22 de junio, reportó RSF/IFEX.
Luis Horacio Nájera recibió una beca para estudiar un postgrado en una prestigiosa universidad en Canadá, el país que concedió asilo al periodista mexicano hace más de dos años, reportó IFEX.
Algunos investigadores vinculan la existencia de una ley de acceso a la información pública en un país con su desarrollo económico y social. Después de todo, el primer país en promulgar una ley de acceso fue Suecia, que ostenta índices positivos de desarrollo humano. El segundo fue Finlandia, también reconocido como uno de los mejores lugares del mundo para vivir. Estados Unidos fue el tercer país en adoptar una ley general sobre el acceso a la información pública.
El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) emitió dos alertas de periodistas que fueron atacados y amenazados en campus de universidades en Perú y Venezuela.