Dos exparamilitares fueron condenados a un total de 70 años de prisión en relación con el secuestro, tortura y violencia sexual de la periodista colombiana Jineth Bedoya Lima ocurridos hace casi 20 años.
Hacer dinero con el periodismo es difícil. Esa fue la conclusión general del panel del Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés) “Suscripciones y membresías: reinventando la relación con su audiencia” que tuvo lugar el 12 de abril.
Una “ronda relámpago” de presentaciones en el 20º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés) cubrió una serie de desarrollos que van desde una nueva iniciativa para apoyar a los periodistas latinoamericanos hasta el potencial que tiene la reportería basada en la ubicación.
Cuando hablamos de inteligencia artificial en el periodismo, debemos hablar sobre el aspecto centrado en el ser humano, dijo Nick Diakopoulos, profesor asistente de Estudios de Comunicación y Ciencias de la Computación en la Universidad de Northwestern el 13 de abril en el 20º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés).
El último orador principal de ISOJ 2019, Matt Thompson, dijo que si bien hay mucho que aprender de la “edad de oro” de la prensa, también hay mucho que desaprender.
Después de que un coro de la canción de The Beatles “Yellow Submarine” llenara el auditorio, Dave Winer, uno de los primeros líderes de los blogs y editor del blog Scripting News, procedió a reprender a los medios de comunicación en el 20º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés) el 13 de abril.
Cuatro corresponsales de la Casa Blanca que representan a cuatro medios de comunicación cerraron el 20º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) el 13 de abril, con una discusión sobre la naturaleza impredecible del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la era de Twitter.
Actualmente hay más de 660 mil podcasts disponibles, y más de la mitad de la población de EE.UU. dice escuchar podcasts con regularidad y frecuencia. Y con esos números, la tecnología surgió. La cantidad de propietarios de altavoces inteligentes creció cerca del 78% solo de 2016 a 2017.
Durante el panel de investigación “Medios digitales y democracia en las Américas” durante el Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés) el 12 de abril, tres académicos compartieron su investigación y dieron a conocer los límites del periodismo para mantener responsables a los poderosos en Uruguay, Cuba y Chile.
Fueron años enfrentando el escepticismo y la implacable experimentación, pero el CEO de Insider Inc., Henry Blodget, finalmente tomó la perspectiva de los medios digitales y la convirtió en una empresa multimillonaria.