Un día después de la repentina muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner, las acciones del Grupo Clarín, el mayor conglomerado multimedios del país, subían un inusual 40,85 por ciento en Buenos Aires, reportó Reuters. (Ayer, la bolsa bonaerense no operó debido a un feriado nacional).
Un grupo de periodistas se manifestó durante una sesión del Congreso estatal de Tlaxcala para demandar que se investigue la detención y agresión al reportero Pedro Morales por parte de policías municipales, reportó Notimex.
Al veterano corresponsal extranjero Mort Rosenblum no le gusta hacia dónde la cobertura de noticias internacionales de los medios estadounidenses parece dirigirse.
El Círculo de Periodistas Judiciales de Paraguay, que agrupa a reporteros que cubren noticias en los tribunales, emitió un comunicado en el que denuncian y rechazan presiones e intimidaciones de parte de algunos agentes fiscales respecto de recientes publicaciones sobre juicios orales.
Seis estados brasileños evalúan el establecimiento de consejos para monitorear a los medios de comunicación, informan Folha de S. Paulo y O Globo.
La Federación Nacional de Periodistas (Fenaj) y la Federación de Comunicadores de Radios (Fitert) presentaron un recurso en el que piden que el Supremo Tribunal Federal de Brasil declare “la omisión inconstitucional” del Congreso en lo que respecta a la reglamentación de los artículos de la Constitución referidos a la comunicación. Esto incluye materias como el derecho a réplica, la prohibición de monopolios y la creación de cuotas de contenido regional en la programación de radios y canales de televisión
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) atender la denuncia sobre el homicidio en 1997 del mexicano Benjamín Flores González. El crimen del reportero permanece impune.
Según reporta la Associated Press, bandidos armados mataron a balazos al conductor de un autobús que transportaba a siete periodistas que iban a cubrir un acto de campaña de un candidato presidencial haitiano. Uno de los reporteros resultó herido al volcarse el vehículo.
El presidente Juan Manuel Santos reveló que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían ordenado matar a la periodista Olga Cecilia Vega, que según el grupo guerrillero se habría infiltrado en las FARC y que trabajaba para agencias de inteligencia de Estados Unidos, reportaron EFE y RCN Radio.
La policía federal debe presentar cargos contra el periodista Amaury Ribeiro Júnior en la investigación por la violación del secreto fiscal de personas vinculadas al candidato presidencial José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), informaron O Estado de S. Paulo y O Globo.