texas-moody

Paola Nalvarte

Paola Nalvarte is a Peruvian journalist and documentary photographer living in Austin, Texas. She focuses on covering and writing about the Andes region. In Peru, Paola worked in the Lima office of the Italian news agency ANSA, on the economic news desk of the daily Expreso, and for ten years she has been working on different editorial projects doing picture editing and research for one of the oldest Spanish-language papers in the world, the Peruvian newspaper El Comercio. She also enjoyed writing for the newspaper weekly magazine Somos.

Paola Nalvarte es una periodista y fotógrafa documental peruana que vive en Austin, Texas. El foco de interés de su cobertura noticiosa es la región andina. En Perú, Paola trabajó en la oficina de Lima de la agencia italiana de noticias ANSA, en la sección de economía del diario Expreso y por diez años hizo investigación fotográfica y edición de fotografía editorial en el diario decano de la prensa peruana, El Comercio. También escribió para Somos, la revista semanal del mismo diario​, artículos sobre medio ambiente y cultura.

Paola Nalvarte é uma jornalista peruana e fotógrafa documentarista que vive em Austin, Texas. O foco de interesse da sua cobertura jornalística é a região andina. No Peru, Paola trabalhou no escritório de Lima da agência de notícias italiana ANSA, na seção de economia do jornal Expreso e, por dez anos, fez pesquisa fotográfica e edição de fotografia editorial para um dos jornais em espanhol mais antigos do mundo, o jornal peruano El Comercio. Ela também escreveu artigos de meio ambiente e cultura para a Somos, a revista semanal do mesmo jornal.

Artículos Recientes

Telesur

Líder del Parlamento venezolano Juan Guaidó crea Comisión Presidencial para reestructurar canal Telesur

*Este artículo fue actualizado. Juan Guaidó, líder de la oposición en Venezuela, anunció en Twitter que iniciará el “proceso de rescate” del canal estatal Telesur – que también cubre noticias de América Latina–, “para ponerlo al servicio de la verdad, la pluralidad, la democracia venezolana y regional”. Guaidó fue elegido presidente de la Asamblea Nacional el 5 de enero […]

Freedom of Expression Stock

Informe de CIDH sobre corrupción y derechos humanos pide a gobiernos de la región proteger a periodistas

Ante la ola de corrupción que azota a la región en los últimos años, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a los países del continente americano proteger a los periodistas y a la libertad de expresión

Airport stock photo

Periodistas cubanos independientes resisten pese a aumento de detenciones arbitrarias en la isla y restricciones de viaje

Durante 2019, hubo más de tres mil detenciones arbitrarias en Cuba, varias de estas a decenas de periodistas independientes, activistas y opositores políticos, de acuerdo con un reciente informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH)

Andrés Cañizález

“La censura fue algo intrínseco al chavismo desde el primer día”, señala libro sobre últimos 20 años de represión en Venezuela

El control de la palabra pública fue, desde el comienzo, una característica del nuevo modelo de gobierno que se instauraba en Venezuela con Hugo Chávez en 1999, señaló el investigador y columnista venezolano Andrés Cañizález.

Journalist José Ramón Ramírez Pantoja in Redondo Beach, Los Angeles. (Courtesy)

Periodista cubano sale en libertad tras pasar siete meses en centro de detención de ICE; continuará proceso de asilo en EE.UU.

Gracias al pago de una fianza de US $10.000, que lograron recaudar sus amigos en Florida, el periodista cubano José Ramón Ramírez Pantoja salió en libertad bajo palabra para seguir su proceso de asilo en Estados Unidos.

Image Ojo Público. (Screenshot)

Sitio de periodismo investigativo peruano Ojo Público desarrolla algoritmo para rastrear posibles actos de corrupción

El algoritmo contra la corrupción que desarrolló el sitio de periodismo investigativo peruano Ojo Público identificó que el 40% de las contrataciones públicas de Perú, entre 2015 y 2018, tienen riesgo de corrupción. 

AlianzaRebelde

Medios digitales de Venezuela lanzan plataforma de periodismo colaborativo para unir recursos, investigar y sortear la censura

Para enfrentar los múltiples desafíos que existen actualmente en Venezuela, varios medios periodísticos se han visto en la necesidad de formar alianzas para seguir informando e investigando.

Fundación española que cubre migración crea comunidad con prensa latinoamericana para cambiar la narrativa de la migración

Al abordar las historias sobre migrantes en periodismo, “hay que dejar de hablar del camino porque eso nos está matando”, dijo Lucila Rodríguez-Alarcón, directora general de la fundación y plataforma periodística española porCausa.

México, Brasil y Puerto Rico se llevan los premios latinoamericanos de periodismo investigativo “Javier Valdez” 2019

El Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación “Javier Valdez”, edición 2019, premió a periodistas de Quinto Elemento Lab (México), Globo TV (Brasil) y del Centro de Periodismo Investigativo (CPI) de Puerto Rico, por la excelencia de su trabajo periodístico.

Manifestaciones en La Paz, Bolivia, tras denuncias de fraude electoral. (Paulo Fabre [CC BY-SA 4.0]).

Medios y periodistas de Bolivia son atacados en sus sedes y durante cobertura de protestas sociales ante crisis política

En Bolivia, varios medios de comunicación y periodistas se han visto en la necesidad de suspender sus labores ante el ambiente de inseguridad que reina en el país tras tres semanas de manifestaciones sociales.