texas-moody

Artículos

AI OSINT Feature

La inteligencia artificial potencia el periodismo al darle a los periodistas la oportunidad de ver lo que pasaron por alto, dicen los panelistas

Los computadores harán tanto como se les pide, y se necesita un equipo de periodistas para hacerlo, dijeron los panelistas de la sesión “Investigaciones en línea: cómo los periodistas están utilizando IA y OSINT” parte del Simposio Internacional de Periodismo Online 2020.

Deb Adeogba (Microsoft News), Aron Pilhofer (Universidad Temple & News Catalyst), Cindy Royal (Universidad Estatal de Texas), y Millie Tran (Texas Tribune).

Cambiar la mentalidad de los periodistas hacia una redacción orientada al producto puede abrir nuevas fuentes de ingresos para el periodismo, dicen panelistas

Muchas redacciones luchan por sobrevivir en un entorno empresarial muy adverso. Aún así, las organizaciones de noticias tienen la tarea de transformar su contenido editorial en productos que tengan sentido para su público.

Nishant Lalwani ISOJ 2020

Panel de ISOJ 2020 debate nuevas ideas para financiar medios de interés público a nivel global

Los medios de comunicación de interés público se están adaptando a las dificultades económicas creando proyectos innovadores y modelos de negocio para sobrevivir y prosperar.

El nuevo periodismo digital de Brasil

Medios digitales brasileños crecen durante la pandemia y apuestan por las suscripciones

Los medios digitales brasileños crecieron durante la pandemia COVID-19 y apuestan cada vez más por suscripciones y programas de membresías para mantenerse, dijeron algunos de sus fundadores.

Sesión apertura 13 Coloquio Iberoamericano

La transparencia puede cambiar el modelo de negocio en el periodismo, dice Ignacio Escolar, fundador de elDiario.es

Ignacio Escolar, director y fundador de elDiario.es, dio inicio al 13º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital en una conversación con Rosental Alves, director y fundador del Centro Knight, en la que explicó su modelo de negocio.

Panel investigación académica

“Si creemos que nuestra opinión tiene más integridad moral que una investigación genuina, entonces me temo que estamos perdidos”: Tom Rosenstiel

Tom Rosenstiel, director ejecutivo del American Press Institute, hizo su presentación principal “La objetividad no es neutralidad: ¿cuál es el propósito de la investigación periodística?” durante el 21º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) el 24 de julio.

Nikole Hannah-Jones feature

Nikole Hannah-Jones: “Hay muchos errores en este mundo y quiero que mi periodismo ayude a corregirlos”

Nikole Hannah-Jones habló sobre 1619 Project, su proyecto ganador de un Premio Pulitzer, sobre los obstáculos que enfrentan los periodistas de color en la industria, y sus consejos a personas de color estudiantes de periodismo y a mentores.

Research panel

Investigaciones académicas muestran que los medios intentan cambiar viejas estructuras de poder, pero todavía hay mucho por mejorar

Fiel a su tradición de unir a la academia con periodistas y ejecutivos de medios, la tarde del 23 de julio, el 21º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) presentó su panel de investigación académica “Poder, privilegio y patriarcado en el periodismo: dinámicas de control, resistencia y renovación de los medios”.

Solutions Journalism panel ISOJ 2020

“El verdadero periodismo de soluciones explora en profundidad lo que funciona o lo que no”, dice panelista Tina Rosenberg en ISOJ 2020

"El periodismo de soluciones es reporteo directo puro. Es cubrir las noticias. El periodismo de soluciones permite contar toda la historia, la historia completa que estamos dejando de lado. […] El periodismo de soluciones ayuda a aumentar la confianza", dijo Tina Rosenberg.

Sally Lehrman

Consumidores de noticias muestran niveles más altos de confianza en medios en una década. Lea cómo las redacciones pueden construir esa confianza

Las organizaciones periodísticas pueden tomar medidas, como contratar a un personal más diverso y ser más transparentes para construir la confianza entre las redacciones y sus audiencias.

Research breakfast seminar: Gender, media and politics in the digital age

Académicas internacionales: los medios necesitan servir mejor a las mujeres y dejar de 'alimentar la cultura sexista' sobre las mujeres en política

"Cuando los medios de comunicación tratan a las mujeres políticas como mujeres en primer lugar y como políticas en segundo lugar, están alimentando una cultura de por sí sexista por la cual muchos votantes creen que los hombres son mejores políticos que las mujeres", dijo Dustin Harp.

Katie Kingsbury (The New York Times), Sérgio Dávila (Folha de S. Paulo), Peter Erdelyi (444.hu), Anna Gielewska (Fundación de Reporteros – Polonia) y Juan E. Pardinas (Reforma).

Blanco de líderes populistas, periodistas desarrollan protocolos de seguridad, colaboran con medios competencia y toman medidas legales contra aquellos en el poder

Periodistas de Brasil, Hungría, México y Polonia explican cómo enfrentan a presidentes y líderes populistas mientras realizan su trabajo durante un panel de ISOJ.