texas-moody

Artículos

Periodistas de Argentina y Brasil ganadores de los Premios Cabot por su excelente cobertura de las Américas

Dos periodistas de Argentina y uno de Brasil se encuentran entre los destinatarios del Premio Maria Moors Cabot 2018 que reconoce carreras que fomentan el entendimiento interamericano.

Capturan en Colombia a un segundo sospechoso vinculado al secuestro de periodistas ecuatorianos

La Fiscalía General de Ecuador anunció la captura de alias ‘Cherry’, quien según ellos es el presunto autor del secuestro del equipo de periodistas del diario ecuatoriano El Comercio.

Canciller de Guatemala usa una ley de protección a mujeres para lograr que jueza calle críticas de un periodista

La Ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala utilizó una ley que protege a las mujeres de la violencia para demandar a un periodista crítico y lograr que una jueza le ordene a este abstenerse de publicar nuevos artículos relacionados con ella o siquiera acercársele.

‘No hay aprendizaje sin error’: periodistas latinoamericanos comparten equívocos y lecciones a lo largo de su carrera

El Centro Knight aprovechó el 13º Congreso Internacional de la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo, que reunió a 750 personas del 28 al 30 de junio en São Paulo, para escuchar a periodistas latinoamericanos sobre los equívocos cometidos y los aprendizajes adquiridos en sus varios años de camino. Desde la presunción errónea hasta el cuidado con la seguridad de la fuente, ofrecieron lecciones para los principiantes y los veteranos en el periodismo.

Periodista peruano Gustavo Gorriti dice que no revelará sus fuentes ‘ni en tres, ni en treinta ni en 300 días’

El sitio peruano de periodismo de investigación IDL- Reporteros recibió, por tercera vez esta semana, el pedido de revelar sus fuentes periodísticas por parte de las autoridades judiciales y legislativas luego de publicar un reportaje que reveló presuntos actos de corrupción en el sistema de justicia peruano.

Ecuador se aleja de la represión a medios, no obstante periodistas siguen trabajando con cautela: informe del CPJ

La represión y el temor que produjo en los medios y periodistas ecuatorianos el gobierno del presidente Rafael Correa (2007 – 2017) parece estar encaminado a acabar tras la llegada de Lenín Moreno en mayo de 2017, según un reciente informe del Comité para la Protección de los Periodistas.

Programa Tim Lopes, de Abraji, investiga segundo caso como parte de la campaña contra la impunidad en asesinatos de periodistas

Este es el segundo caso del Programa Tim Lopes de Protección a Periodistas desde que Abraji lanzó la iniciativa en septiembre de 2017 para investigar homicidios, intentos de asesinato y secuestros de profesionales de los medios de comunicación, así como también continuar con los informes interrumpidos por los asesinos.

Colaboración venezolana en salud pediátrica y reportajes colombianos sobre cirugía plástica ganan Premio Roche

Reportajes sobre atención pediátrica en Venezuela y cirugía plástica ilegal en Colombia fueron reconocidos el 5 de julio con el Premio Roche de Periodismo en Salud.

Autoridades colombianas capturan a disidente de las Farc señalado de ser el custodio de periodistas ecuatorianos secuestrados

Las autoridades colombianas anunciaron la captura del presunto cuarto al mando del Frente Oliver Sinisterra, grupo disidente de la guerrilla de las Farc, de quien dijeron era responsable de custodiar a los periodistas ecuatorianos secuestrados en marzo, y posteriormente asesinados.

Jefe policial es suspendido tras agresión a periodistas en Ciudad de México

El fotoperiodista del diario Reforma Alejandro Mendoza y el reportero de Azteca Noticias Isidro Corro denunciaron haber sido agredidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la madrugada del 8 de julio cuando cubrían un operativo policial en la colonia Doctores, en la Ciudad de México, informó El Universal.

Periodista mexicano que iba a festival de periodismo es el primer periodista extranjero al que Venezuela niega entrada en 2018

El periodista mexicano Abraham Torres informó que le fue negada la entrada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar cuando intentaba asistir a un festival de periodismo organizado por el sitio digital de noticias Efecto Cocuyo.

CIDH otorga medidas cautelares para viuda de periodista y otros trabajadores de la prensa atacados en Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adoptó medidas cautelares para la viuda de un periodista asesinado en Nicaragua mientras cubría las protestas y los miembros de una estación de radio que fue incendiada.