Ante la Fiscalía Provincial de Camagüey la periodista cubana independiente Sol García Basulto, editora de la revista La Hora de Cuba, presentará una queja formal por la medida cautelar de prisión domiciliaria que limitó su libertad el 24 de julio.
El reconocido periodista argentino Jorge Lanata fue detenido durante ocho horas en Venezuela y prohibido de entrar a ese país a pocos días de las controvertidas elecciones por una nueva Asamblea Constituyente cuyo fin es reformar la Constitución.
Un juez federal de México dijo que la cancelación del programa de la periodista Carmen Aristegui por parte de MVS Radio, el cual ella presentó en una de sus estaciones por más de seis años, era “ilegal”, de acuerdo con los abogados de la periodista.
Un cachorro perdido en Setúbal, un restaurante taiwanés en Espinheiro, un barbero de 91 años de Jardim São Paulo. Estos son el tipo de cuestiones hiperlocales de interés específico para los barrios de la región metropolitana de Recife, Brasil, que la plataforma de noticias de un año de edad PorAqui reúne para miles de lectores alrededor de la capital del estado de Pernambuco.
En sus más de 30 años como periodista, Jorge Ramos se ha dedicado a hacerle contrapeso al poder, a ser un rebelde, a desobedecer – como él mismo asegura y aconseja a las próximas generaciones de periodistas –, a “incomodar siempre y a través del periodismo”, como lo resume la periodista venezolana Laura Weffer.
A dos años de prisión fue condenado Enrique Benjamín Solís Arzola, exalcalde de Silao, Guanajuato, en México, por haber ordenado la agresión contra la periodista Karla Janeth Silva Guerrero, del diario Heraldo de León, en septiembre de 2014. Solís Arzola es la primera autoridad pública en ser sentenciada en en el país o por agredir a una periodista, informó Animal Político.
A colunista, editora e documentarista brasileira Dorrit Harazim e o jornalista e autor argentino Martin Caparrós estão entre os vencedores do Prêmio Maria Moors Cabot de 2017, anunciado em 21 de julho pela Columbia University School of Journalism em Nova York. Nick Miroff do The Washington Post e Mimi Whitefield do Miami Herald também receberam prêmios.
Desde su columna en el corazón de la Ciudad de México, el Ángel de la Independencia podía ver las frases “Nos Están Matando” y “No al Silencio”, escritas con enormes letras blancas. Periodistas protestaban por la muerte de su reconocido colega Javier Valdez Cárdenas, quien fue asesinado el 15 de mayo de este año en Sinaloa.
Una revista brasileña está demostrando que es posible hacer periodismo especializado y al mismo tiempo llegar al público en general. Enfocada en temas de género, AzMina publica reportajes complejos y en profundidad, con un lenguaje accesible y de forma gratuita.
La reciente firma de una resolución por parte de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) formará parte de los argumentos con los que la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) continuará su trabajo en la región.
Los involucrados en la operación Lava Jato, el esquema de pago de sobornos que por varios años formaron empresas brasileñas y políticos de ése y al menos otros 12 países, recurrieron a métodos de corrupción sofisticados, como la utilización de empresas offshore, cuentas en paraísos fiscales y sobrecostos en contratos de obras públicas. Y por supuesto también cuidaron que sus acciones no dejaran rastro.
La periodista mexicana Patricia Mayorga, corresponsal de la revista Proceso, es una de las ganadoras del Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2017 que entrega el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), anunció la organización este martes.