texas-moody

Artículos

Aplicación SIP Alert combate agresiones a periodistas reportando en tiempo real a través de redes sociales

La aplicación para teléfono móvil SIP Alert, actualmente en etapa piloto, es una iniciativa desarrollada por el diario El Universal y TV Azteca del Grupo Salinas en México, para ser utilizada por los periodistas de los 1.300 medios de comunicación de Latinoamérica afiliados a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

El CPJ exige al Gobierno mexicano acabar con ciclo de violencia e impunidad contra la prensa

México es uno de los países más letales para ejercer el periodismo. Así lo han repetido en los últimos años diferentes organizaciones defensoras de la libertad de prensa tanto del país como del exterior.

Aumenta la censura en las Américas y 33 periodistas y comunicadores pierden la vida en 2016, según informe anual de la CIDH

Los asesinatos de al menos 33 los periodistas y trabajadores de medios de comunicación en el continente americano durante 2016 dan cuenta de un incremento de la censura y la corrupción en los países de las Américas, determinó el informe anual de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Alertan sobre impunidad en 91 por ciento de las muertes violentas de empleados de medios en Honduras

De 2001 al día de hoy, 69 profesionales de medios de comunicación en Honduras han muerto en circunstancias violentas, y en sólo seis de esos casos se ha dictado sentencia a los responsables. Es decir, el 91 por ciento de las muertes permanecen en la impunidad, según reveló un informe del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de ese país (CONADEH).

Organizaciones de libertad de prensa destacan panorama oscuro en periodismo en América Latina

El 2016 fue un año crítico para el ejercicio del periodismo en el mundo, según coincidieron tres organizaciones internacionales promotoras de la libertad de expresión y de prensa en sus reportes anuales, dados a conocer esta semana.

Liberan a periodista venezolano detenido durante 16 días tras cubrir protestas contra el gobierno

El periodista venezolano Yonathan Guédez fue liberado por la policía el 26 de abril, tras permanecer 16 días detenido en una de las sedes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Sitios de noticias de Latinoamérica y España experimentan para alcanzar audiencia y financiar periodismo de calidad

En un contexto global en el que la demanda por los periódicos tradicionales decrece y en el que cunde y aumenta el uso de tecnologías de información y comunicación, los periodistas se ven obligados a desarrollar maneras ingeniosas en las que entregar sus productos.

SembraMedia revela crecimiento de medios digitales en América Latina, pero todavía encuentra retos por vencer

Las mujeres son líderes en más del 60 por ciento de los medios digitales en América Latina.

“Periodismo Innovador en América Latina”: nuevo ebook gratuito del Centro Knight ya está disponible; descárguelo ahora

Coincidiendo con la celebración del 10ª Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas ha publicado en formato digital el libro “Periodismo innovador en América Latina”, este domingo 23 de abril.

Seminario pre-ISOJ aborda temas que enfrentan mujeres periodistas reportando en ambos lados de la frontera México-Estados Unidos

Mujeres periodistas de ambos lados de la frontera abordaron temas como la modernización, noticias falsas y corrupción durante el seminario ‘Creando puentes en la frontera’ un día antes del inicio del Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés) el jueves 20 de abril.

“Educación Global en Periodismo”: el Centro Knight lanza nuevo libro digital; descárguelo gratis

El Centro Knight anunció la publicación del libro “Educación global en periodismo en el S. XXI: retos e innovaciones”, editado por las profesoras Robyn S. Goodman y Elaine Steyn, durante el 18º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ).​

La apuesta por el fact-checking: periodistas crean más iniciativas para verificar el discurso público y revelar noticias falsas

Las FARC recibirán ayuda gubernamental por 1.8 millones de pesos colombianos durante cinco años. Los combatientes no irán a la cárcel. Timochenko, el líder del grupo armado, podría convertirse en presidente de Colombia.