texas-moody

Artículos

Periodista salvadoreño gana Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2016 de CPJ

El periodista de investigación salvadoreño Óscar Martínez es uno de los cuatro ganadores del Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2016 que otorga el Comité para Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

Periodistas del pionero medio noticioso digital salvadoreño El Faro reciben Premio García Márquez a la excelencia

Periodistas del medio nativo digital de noticias El Faro, de El Salvador, el más antiguo de su categoría en América Latina, han sido galardonados con el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2016.

Autoridades investigan nuevas amenazas contra periodistas colombianos que fueron secuestrados por grupo guerrillero

Dos periodistas colombianos que fueron secuestrados en mayo por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han recibido amenazas a través de mensajes de texto enviados supuestamente por el ELN, de acuerdo con un reportaje de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).

#ExpresiónSinOpresión, la nueva campaña de IPYS Venezuela por la libertad de expresión

En el medio del tenso clima social y las denuncias de ataques en contra de la prensa y los usuarios de las redes sociales en Venezuela, se ha difundido el hashtag  #ExpresiónSinOpresión que habla de la importancia de la libertad de expresión en el país.

Diario La Nación de Costa Rica denuncia a banco estatal de retirar pauta publicitaria por reportajes en su contra

Funcionarios del gobierno piden investigar las denuncias de uno de los diarios más serios de América Latina que acusa al Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) de usar la pauta de publicidad estatal en contra suya.

Periodista venezolano pasa una semana en prisión luego de que la corte revocara su arresto domiciliario

El periodista venezolano, Leocenis García, fundador y editor del extinto grupo editorial 6to Poder, cumple hoy una semana en prisión, luego de que el pasado 4 de julio fue trasladado a la cárcel del Servicio Nacional de Inteligencia Bolivariano (SEBIN) tras ser revocada la medida de casa por cárcel.

Periodistas lanzan guía para mejorar cobertura de elecciones municipales de 2016 en Brasil

Electores de 5.570 municipios brasileños irán a las urnas este año para escoger a los futuros gobernantes y legisladores de sus ciudades. Para que los periodistas locales desempeñen bien su labor informativa con los ciudadanos, el Instituto para el Desenvolvimiento del Periodismo (Projor, por sus siglas en portugués) lanzó recientemente el Manual GPI Elecciones 2016, disponible online con el fin de mejorar la cobertura periodística de las elecciones municipales que se llevarán a cabo este año en Brasil.

Periodistas peruanos son denunciados penalmente por el Gobierno por presuntamente revelar secretos de Estado

El equipo periodístico del noticiero dominical Panorama fue denunciado penalmente por el ministro de Defensa peruano Jakke Valakivi luego de difundir en un reportaje documentos oficiales secretos que evidenciarían una presunta malversación de fondos de los recursos del servicio de Inteligencia del Ejército. Los periodistas podrían enfrentar una condena de hasta 15 años de cárcel por el delito de traición a la patria.

Actualización: Periodistas brasileños sufren acoso judicial tras publicar los salarios de jueces y fiscales del estado de Paraná

Actualización (1 de julio, 2016): Los procedimientos legales y audiencias contra el diario brasileño Gazeta do Povo fueron suspendidos temporalmente el 30 de junio por la jueza del Tribunal Supremo Federal, Rosa Weber, de acuerdo con O Estado de S. Paulo.

Periodistas brasileñas lanzan campaña contra el acoso en la profesión

La semana pasada, periodistas brasileños publicaron la campaña  Periodistas Contra el Acoso con el fin de denunciar los casos de acoso contra los profesionales de los medios de comunicación y crear conciencia pública sobre el tema. La campaña fue creada después de que una periodista fuera despedida porque había reportado haber sufrido acoso sexual durante una entrevista con un músico brasileño.

Nueva directora de Artículo 19 México y Centroamérica busca generar “empatía” hacia al periodista

El reto frente Ana María Ruelas, la nueva directora de la oficina Artículo 19 México y Centroamérica, no es sencillo. En el que es un lugar ampliamente considerado como uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo, ella lidera un equipo que lucha diariamente por libertades básicas para los comunicadores: acceso a la información, protección contra daños físicos y garantías para ejercer libremente su trabajo.

Un segundo periodista en Oaxaca, México muerto en el lapso de una semana; fue atropellado por la policia

Salvador Olmos García, de 31 años, locutor de radio murió un día después de haber sido atropellado por la policía de Huajuapan, Oaxaca.