texas-moody

Artículos

Periodistas detenidos en Cuba preguntan: "¿Quiénes tienen derecho a contar un país?" Y contestan: "todos los ciudadanos"

En un editorial publicado el 16 de octubre, el equipo del medio cubano Periodismo de Barrio ofrece detalles sobre la detención de la que fueron sujetos los días 11 y 12 de octubre en la provincia oriental de Guantánamo a donde habían llegado para cubrir los efectos del huracán Matthew. También a través del editorial, el equipo responde a algunas críticas hechas a su trabajo.

Project Shield busca proteger a los medios y la libertad de expresión de los ciberataques en América Latina

Una herramienta nueva está disponible para la protección contra ataques cibernéticos en toda América Latina.

El periodismo de datos llega a Cuba: PostData.club es el primer proyecto periodístico de bases de datos en la isla

Postdata.club es el sitio web de periodismo de datos lanzado recientemente en Cuba por un equipo interdisciplinario de cinco miembros, cuyo objetivo es hacer más amigable el entendimiento de la información de interés público basada en datos.

Gobernador mexicano renuncia para enfrentar acusaciones de corrupción; 17 periodistas han muerto durante su administración

Javier Duarte de Ochoa, el gobernador de Veracruz, México, quien ha sido objeto de críticas generalizadas por los altos niveles de violencia contra periodistas en su estado, resignó a su puesto mientras enfrenta denuncias federales por cargos de corrupción.

Autoridades cubanas detienen a 10 periodistas que cubrían efectos del huracán Matthew

Al menos 10 periodistas cubanos fueron detenidos mientras realizaban la cobertura de los efectos del huracán Matthew en la localidad de Baracoa en la provincia oriental de Guantánamo en la mañana del miércoles 12 de octubre, informó el portal Cubanet.

Caso de difamación contra periodista boliviano es archivado tras retractarse de lo dicho sobre el Presidente

Un juez boliviano archivó el proceso legal en contra del periodista Humberto Vacaflor que fue iniciado después de que el presidente del país, Evo Morales, presentara una demanda penal contra el periodista por difamación.

Abierto Banco de Jurisprudencia sobre libertad de expresión en América Latina

Las decisiones judiciales en materia de libertad de expresión y acceso a la información de las más altas cortes de 16 países de América Latina ya se encuentran disponibles para consulta gratuita luego de que el Banco de Jurisprudencia sobre libertad de expresión en español fuera abierto.

Un colombiano en el comité editorial de The New York Times: Ernesto Londoño está dejando su marca

En sólo dos años como miembro del comité editorial de The New York Times, el periodista colombiano Ernesto Londoño ha sido parte de proyectos que han hecho historia en este periódico de 165 años de edad.

Juez colombiano determina preclusión de investigación en contra de periodista acusado de injuria

Por solicitud de la fiscalía, un juzgado penal de Bogotá, Colombia, accedió a precluir (dar por finalizada) la investigación por injuria en contra del periodista Juan Esteban Mejía Upegui, informó el diario El Espectador.

Periodistas bolivianos rechazan documental del gobierno que intenta desprestigiar a prensa independiente

Diversas asociaciones periodísticas de Bolivia se han manifestado en contra de la realización del documental “El Cártel de la Mentira”, cuya producción ha sido ordenada por el Ministerio de la Presidencia, a cargo de Juan Ramón Quintana.

Revista nicaragüense acusa al Ejército Nacional y al partido sandinista de espionaje y hostigamiento a periodistas

Carlos Fernando Chamorro, director de la revista Nicaragüense Confidencial, dijo que el ejército del país ha estado espiando a su publicación y a sus empleados.

"Mi escolta es como mi familia": reportero paraguayo amenazado que vive hace 20 años con protección policial las 24 horas

El periodista Cándido Figueredo vive con su esposa y siete guardias armados con metralletas, en la que a él le gusta llamar “​su prisión”. Con un poco de ironía, Figueredo describe así su casa, que también sirve de sucursal de ABC Color, el principal diario de Paraguay. Desde hace más de 20 años, el periodista vive con escolta las 24 horas del día, al ser la única manera de continuar con su labor periodística en la peligrosa ciudad de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil.