El Centro Knight para el Periodismo en las Américas acaba de publicar un ensayo del editor brasileño Ricardo Gandour que trata sobre los efectos de la fragmentación digital en la producción de noticias y su consumo.
Aurelio Cabrera Campos, director del semanario El Gráfico en el estado de Puebla, fue asesinado a tiros la noche del 14 de septiembre mientras manejaba en la carretera de Huauchinango.
La denuncia del juez de la Corte Suprema de Justicia de Perú Javier Villa Stein contra el portal peruano de periodismo de investigación y de datos Ojo Público, por publicar un reportaje sobre su patrimonio financiero e inmobiliario, fue rechazada por la Dirección General de Protección de Datos Personales (DGPDP) del Ministerio de Justicia, informó Ojo Público.
El Consejo de Estado de Colombia – máximo tribunal que define los procesos que involucran al Estado – condenó a la Nación por el asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón Forero ocurrido el 13 de agosto de 1999, según una sentencia del 14 de septiembre.
La creación de la Red Latinoamericana de Periodistas en Salud surge como una iniciativa personal liderada por Fabiola Torres, periodista del medio digital peruano de periodismo de investigación y periodismo de datos Ojo Público, con el fin de reunir a periodistas interesados en cubrir temas de salud en América Latina.
En horas de la noche del lunes 12 de septiembre, los familiares del abogado y periodista Braulio Jatar Alonso, de quien se desconocía su paradero, informaron que el comunicador se encuentra en un centro de reclusión en el estado de Guárico, como se había rumorado en un primer momento.
Anulan la condena de Rafael León Rodríguez, periodista peruano que el 3 de mayo fue sentenciado por difamación agravada a un año de prisión suspendida y al respectivo pago de una reparación civil de S/.6.000 nuevos soles (cerca de US$1.800 dólares), informó La República.
Los premios de periodismo Gabriel García Márquez anunciaron el 8 de septiembre los 40 mejores trabajos periodísticos que forman parte de su Selección Oficial de 2016.
Este 10 de septiembre se cumple un año del asesinato de la periodista colombiana Flor Alba Núñez Vargas ocurrido en la ciudad de Pitalito, departamento del Huila. Durante este tiempo, sus familiares, colegas y organizaciones de defensa de la libertad de prensa han luchado para que se esclarezca el crimen y se lleve a los culpables a la justicia.
Indignación y rechazo ha causado la detención del abogado y periodista Braulio Jatar Alonso en Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, Venezuela, el pasado 3 de septiembre. Sus familiares así como organizaciones defensoras de derechos humanos locales e internacionales han catalogado el caso como “un abuso total” y un ataque a la libertad de prensa del país.
El gobierno brasileño cambió la estructura y las normas de nombramiento y destitución de presidentes de la Empresa Brasil de Comunicación (EBC), que administra una agencia de noticias y emisoras radiales y de TV del gobierno federal. Entre los cambios también está la anulación del Consejo Curador de la empresa pública, el cual había sido creado para dar a EBC autonomía respecto al gobierno.
Felipe David Munguía Jiménez, camarógrafo de Canal 21 y líder comunitario, fue asesinado a tiros por un hombre en el departamento de Jalapa, al sureste de Guatemala, el pasado 4 de septiembre.