texas-moody

Artículos

Monumento del Newseum en Washington honra a dos periodistas de México y Brasil asesinados en 2015

Dos periodistas de América Latina serán homenajeados este año en la rededicación del Monumento para Periodistas (Journalists Memorial) del Newseum, un museo e instituto con sede en Estados Unidos dedicado a la libertad de expresión.

Medios de Argentina, Bolivia, Brasil, México y Perú son nominados a premio internacional de periodismo de datos

Investigaciones de periodismo de datos de Argentina, Brasil, México, Perú, y por primera vez Bolivia han sido seleccionadas entre los finalistas de diversas categorías de los Premios de Periodismo de Datos 2016, organizados por la Red Mundial de Editores (Global Editors Network) desde 2011.

Periodista peruana Mabel Cáceres entre las ganadoras del Premio a la Valentía en el Periodismo de la IWMF

La periodista peruana Mabel Cáceres recibirá el Premio a la Valentía en el Periodismo otorgado por la International Women’s Media Foundation (IWMF) el cual se entrega desde 1990 con el propósito de honrar a aquellas mujeres periodistas que se destacan por su “valentía extraordinaria”.

Estudio sobre iniciativas de periodismo digital en Brasil revela poca planeación e ingresos por venta de publicidad y contenido

Una nueva investigación que comenzó a ser divulgada este 24 de mayo ofrece un panorama general de las iniciativas en periodismo digital en Brasil y muestra que, entre otras características, estas iniciativas tienen en común la ausencia de un plan previo al lanzamiento e ingresos estrechamente vinculados a la publicidad y la venta de contenidos.

Denuncian intentos de censura tras despido del presidente de la empresa estatal de medios de Brasil

Funcionarios de la Empresa Brasil de Comunicación (EBC), compañía que gerencia los canales públicos de televisión y radio del gobierno federal, participaron en un acto el pasado 20 de mayo para denunciar las presuntas medidas de censura que se han producido después del cambio de presidente de la empresa, el cual fue decidido por el presidente interino del país, Michel Temer. La información fue publicada por el sitio Rede Brasil Atual.

Otro posible secuestro de periodistas en Colombia; Catalina Botero advierte no criticar a reporteros por cubrir zonas de riesgo

La situación de seguridad para la prensa colombiana parece estar empeorando en medio de los procesos de paz que adelanta el Gobierno con grupos guerrilleros del país.

Periodista boliviana pide protección a la CIDH ante amenazas por parte del gobierno

Poco después de que el Ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, la señalara como parte de un “cartel de la mentira”, y frente a las amenazas por parte del gobierno, la periodista boliviana Amalia Pando solicitó protección a su labor periodística ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de un pedido de medida cautelar, informó la agencia EFE.

Periodista española desaparece en zona colombiana controlada por grupos guerrilleros

La periodista española Salud Hernández-Mora desapareció el pasado sábado 21 de mayo al mediodía en el municipio de El Tarra, mientras investigaba sobre la erradicación de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, en el departamento colombiano de Norte de Santander, informó la agencia Reuters.

Después del acoso a medios tradicionales de Ecuador, Correa y seguidores se centran en medios digitales

El enfrentamiento que mantiene el presidente de Ecuador, Rafael Correa, con la mayoría de los medios de su país, no es un secreto. Desde la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) en 2013, diferentes organizaciones nacionales e internacionales han denunciado sus restricciones para la libertad de expresión y de prensa del país.

Reporte muestra reducción en el número de amenazas a la libertad de expresión en Uruguay

Un informe recientemente publicado por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) documentó una reducción en amenazas a la libertad de expresión en Uruguay. El reporte también mostró que la mayoría de los casos se dieron en su capital, Montevideo, y fueron catalogados como obstrucción del trabajo periodístico.

Sitio digital de noticias mexicano Aristegui Noticias gana Premio Internacional Knight de Periodismo

El equipo de investigación del sitio digital de noticias mexicano Aristegui Noticias fue reconocido con otro premio. El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ por sus siglas en inglés) anunció al equipo como uno de los ganadores del Premio Internacional Knight de Periodismo 2016 (Knight International Journalism Awards).

Periodista colombiana Jineth Bedoya devuelve indemnización que recibió como víctima del conflicto armado

Jineth Bedoya Lima, la periodista colombiana que el 25 de mayo de 2000 fue víctima de secuestro, tortura y violencia sexual por parte de un grupo de paramilitares como represalia a su trabajo periodístico, devolvió formalmente la indemnización administrativa que el Estado colombiano le otorgó como víctima del conflicto armado, informó el diario El Espectador.