texas-moody

Artículos

Periodistas de Venezuela demandan por discriminación a monopolio estatal de distribución de papel prensa por caso El Carabobeño

El director del Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), empresa estatal de Venezuela encargada de vender el papel periódico a los medios impresos del país, fue demandado por lo que los litigantes consideran una adjudicación discriminatoria del papel prensa que llevó al diario El Carabobeño a terminar con su edición impresa, informó la ONG Espacio Público.

Detenidos dos sospechosos del intento de homicidio de locutor de radio en el noreste de Brasil

Un locutor de radio brasileño sobrevivió lo que la policía dijo fue un intento de homicidio motivado por sus reportajes sobre actividades ilegales. Jair Pereira Teixeira, de 45 años, recibió tres disparos el 27 de marzo en la ciudad de Forquilha en el estado de Ceará, al noreste de Brasil.

Capturan a exdirector de policía municipal de México vinculado al ataque contra la periodista Karla Silva

Las autoridades mexicanas anunciaron la captura del exdirector de la Policía Municipal de Silao (estado de Guanajuato), Nicasio Aguirre Guerrero, acusado de coordinar el ataque en contra de la periodista Karla Janeth Silva Guerrero ocurrido en 2014, informó el diario El Universal.

Medios peruanos lanzan plataforma de denuncias anónimas Perúleaks

Uniéndose a las filas de plataformas de denunciantes anónimos que han surgido a lo largo del mundo en los últimos años, ocho grupos de medios y organizaciones sin ánimo de lucro estrenaron una plataforma en línea que facilita la filtración de información a periodistas por parte de ciudadanos peruanos.

Gobierno argentino anuncia su retiro del canal multiestatal Telesur que transmite desde Venezuela

Telesur – la señal de noticias por cable integrada por varios países latinoamericanos que opera desde la capital venezolana desde 2005 – dejará de transmitirse pública y gratuitamente en Argentina luego de que el gobierno de este país iniciara los trámites de desvinculación de esa empresa mediática.

Periodistas y líderes sociales del suroeste de Colombia reciben amenazas

Una vez más, las autoridades colombianas están investigando las amenazas en contra de periodistas y líderes sociales distribuidos a través de panfletos firmados bajo el nombre de un grupo criminal.

Liberan a periodista independiente cubano detenido horas antes de la llegada del presidente Barack Obama a la isla

El periodista independiente y activista cubano Lázaro Yuri Valle Roca estuvo preso e incomunicado por cinco días luego de ser detenido horas antes de la llegada del presidente estadounidense Barack Obama a Cuba el domingo 20 de marzo. El periodista se dirigía a la iglesia de Santa Rita, como de costumbre, para cubrir la marcha que lideran todos los domingos la organización Damas de Blanco en La Habana, según el portal noticioso Martí Noticias.

Primer corto en la serie New York Times Op-Doc de cineastas mexicanos cuenta la historia de locutor de radio asesinado en vivo

Un nuevo documental sobre el activista mexicano Atilano Román Tirado, quien fue asesinado durante la transmisión en vivo de su programa semanal de radio en 2014, es el primero en una serie de cortometrajes de directores mexicanos exhibidos por el la Serie Op-Doc de The New York Times.

Violencia contra periodistas aumentó en las Américas durante 2015: informe de la Relatoría Especial de la CIDH

Al menos 27 periodistas y otros trabajadores de la prensa fueron asesinados en el continente americano por razones que podrían estar relacionadas con su trabajo durante 2015. Así lo documentó la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su Informe Anual 2015 dado a conocer el 23 de marzo.

Violencia contra periodistas aumentó en las Américas durante 2015: informe de la Relatoría Especial de la CIDH

Al menos 27 periodistas y otros trabajadores de la prensa fueron asesinados en el continente americano por razones que podrían estar relacionadas con su trabajo durante 2015. Así lo documentó la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su Informe Anual 2015 dado a conocer el 23 de marzo.

Medios tradicionales y nativos digitales se dieron cita durante el Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital

Por noveno año consecutivo, periodistas de América Latina, España y Estados Unidos se dieron cita tras la culminación de Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ por sus siglas en inglés) para discutir sobre las tendencias, retos y casos de éxito en el periodismo digital de la región en el marco del 9º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital.

Luego de retirarse del diario brasileño Folha, conocida reportera Elvira Lobato publica importante reportaje como independiente

Una reportera a tiempo completo. Es así como Elvira Lobato, una de las más premiadas y prestigiosas periodistas de Brasil, con 39 años dedicados al periodismo impreso, se describe a sí misma. Aún cuando decidió retirarse del diario Folha de São Paulo en 2011, donde era reportera especial y donde trabajó por 27 años, su “destino” para investigar no le permitiría dejar el oficio. En febrero, Lobato publicó una serie de reportajes sobre concesionarios de televisión en la región amazónica, en colaboración c