texas-moody

Artículos

Asesinato de periodista ciudadana en México repercute en redes de comunicación ciudadanas

El reciente asesinato de María del Rosario Fuentes Rubio, médica y periodista ciudadana, conocida por reportar la  actividad de carteles en el norte de México via Twitter, ha producido repercusiones en el estado de Tamaulipas y ha impactado a los periodistas que trabajan en redes de noticias ciudadanas en toda la región.

Autoridades allanan oficina de prensa en Argentina y confiscan materiales

La policía allanó y confiscó material periodístico de la emisora ​​de radio y sitio web de noticias La Brújula 24, de la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina. La policía local llegó a la oficina de prensa con una orden judicial firmada por el juez federal Santiago Ulipano Martínez.

Demandan más protección ante escalada de violencia en contra de periodistas en México

Cuando un grupo de hombres ingresó a las oficinas de El Heraldo de León en Sillao, en septiembre pasado, amenazando y golpeando a la reportera Karla Silva, el caso se convirtió en emblemático para la campaña de aprobación de una ley de protección para periodistas en el estado de Guanajuato.​

Sitio de noticias mexicano SinEmbargo pide al Gobierno que investigue ataques en su contra

El sitio de noticias mexicano SinEmbargo exige que las autoridades investigan una serie de ataques , amenazas y actos difamatorios, que se han dirigido a la publicación regularmente desde el 8 de octubre, poco después de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa , en el estado de Guerrero.

La SIP y el Consejo de Prensa Peruana alertan sobre la escalada de violencia contra periodistas en el interior del país

En conferencia de prensa, La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Consejo de Prensa Peruana (CPP) condenaron el asesinato de la esposa del periodista Gerson Fabián Cuba, Gloria Lima Calle, quien semanas atrás murió víctima de un ataque sicario en las instalaciones de Radio Rumba, en el distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, Junín.  Las balas iban dirigidas al periodista conductor del noticiero matutino, pero su mujer se interpuso para defender a su marido y a su hijo, quien también

Ya son tres los periodistas asesinados en Paraguay en 2014

El periodista paraguayo Pablo Medina Velázquez, quien fue asesinado mientras trabajaba en el departamento de Canindeyú, al noreste del país, es el tercer periodista asesinado en Paraguay este año y el más reciente de una serie de periodistas que han sido asesinados en la región en los últimos años. Su muerte resalta las arduas y peligrosas condiciones para los periodistas que trabajan a lo largo de la frontera con Brasil.​

La SIP denuncia deterioro de libertad de expresión y falta de acceso a información pública en la región

La 70a Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), una organización que agrupa a dueños y directores de medios de todo el continente Americano, condenó la “censura directa e indirecta y los ataques físicos a periodistas”, ocurridos en el ultimo semestre.

Activista mexicano asesinado durante una emisión en vivo en Sinaloa, en medio de ola de ataques contra periodistas

El activista mexicano Atilano Román Tirado fue asesinado el lunes mientras transmitía un programa de radio en vivo en Mazatlán, en el estado de Sinaloa. Los oyentes del programa semanal reportaron escuchar disparos después de que intrusos forzaron su entrada a la estación e ingresaron en la cabina donde el líder de la comunidad estaba transmitiendo.

Suspenden a presentador de TV en Honduras, preocupación por el deterioro de la libertad de prensa en el país

La corte de apelaciones hondureña dictaminó la suspensión para el ejercicio del periodismo por 16 meses al presentador de TV Julio Ernesto Alvarado. Se trata de la más reciente de una serie de decisiones jurídicas desde que Alvarado fue inculpado con cargos de difamación, luego de que en el 2006 su noticiero "Mi Nación" presente una serie de segmentos en los que se acusaba de corrupción a una decana universitaria.

Periodista mexicana denuncia ante la ONU su caso de violación de derechos humanos

Se trata de la periodista y activista Lydia Cacho Ribeiro, quien en 2005 fue detenida en el Estado mexicano de Quintana Roo y luego trasladada y torturada a Puebla, tras haber publicado el libro "Los Demonios del Edén", una investigación que vinculaba a políticos locales y miembros de la policía con una red de pornografía y prostitución infantil. El caso fue respaldado por la organización Artículo 19, que acompañó a Cacho a presentar la denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas e

El premio García Marquez a la Excelencia Periodística fue para un colombiano y una mexicana

El periodista colombiano Javier Darío Restrepo y la periodista mexicana Marcela Turati fueron los ganadores 2014 del galardón otorgado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano ( FNPI ).

Diarios de Venezuela y Colombia encabezan la lista de medios con más cantidad de seguidores en Twitter

La industria de la prensa escrita puede estar declinando, pero su número de seguidores en Twitter no lo está. De acuerdo a una reciente encuesta del Knight Center para el Periodismo en las Américas, que incluyó una muestra de los principales periódicos de la región, las publicaciones venezolanas y colombianas aparecen con la mayoría de seguidores de Twitter.