texas-moody

Artículos

Más de cien periodistas y comunicadores hondureños víctimas de agresión en los últimos cuatro años

Más de cien periodistas y comunicadores sociales hondureños fueron víctimas de agresiones y amenazas entre los años 2010 y 2013, de acuerdo a un informe dado por la Comisión de los Derechos Humanos (CONADEH) el 18 de febrero, reportó El Heraldo.

Senador brasileño pide protección policial para humorista que recibió amenazas de muerte por vídeo satírico

Álvaro Dias, senador del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB-PR), pidió al senado el 10 de febrero que considerara dar protección a Fábio Porchat, director de Porta dos Fundos a razón de las amenazas de muerte hechas contra el sitio brasileño de humor satírico, reportó G1 el 11 de febrero.

Periodistas argentinos bajo protección policial tras recibir amenazas de muerte

La fiscalía mendocina dispuso custodia policial para tres periodistas luego de que fueran amenazados por haber publicado informes sobre las actividades criminales de una banda de delincuentes de la zona oeste de Godoy Cruz, en Mendoza.

Sindicato denuncia ataques contra periodistas durante protestas en Venezuela

Veinte periodistas fueron agredidos y 11 arrestados durante las protestas ocurridas en varias ciudades de Venezuela la semana pasada, según informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en un comunicado publicado el 16 de febrero.

Centro Knight nombra a los 10 ganadores de la primera beca Google-Centro Knight

Diez participantes del reciente Curso Masivo y Abierto en Línea (o MOOC) “Desarrollo de Proyectos Periodísticos para la Web” fueron seleccionados para recibir la primera Beca Google–Centro Knight. Los ganadores han sido invitados a participar en dos conferencias de periodismo digital que organizará el Centro Knight para el Periodismo en las Américas en abril en Austin, Texas.

Periodistas mexicanos convocan a una manifestación nacional en protesta a la violencia contra comunicadores

Un grupo de periodistas y defensores de la libertad de expresión convocó a los ciudadanos mexicanos a manifestarse el domingo 23 de febrero en contra de la inseguridad y violencia que enfrentan los trabajadores de la prensa en el país. Este colectivo hizo la convocatoria desde Veracruz el pasado domingo 16 de febrero a través de un comunicado.

Agência Pública disemina su periodismo investigativo por el mundo con soluciones creativas de financiamiento y distribución

Desde marzo de 2016, una casa de dos plantas y 300 metros cuadrados en una calle arbolada de Botafogo, en la zona sur de Río de Janeiro, Brasil, ha sido un refugio y un espacio de celebración para periodistas brasileños y extranjeros y para quienes se interesan por el periodismo y por las transformaciones que están ocurriendo en este campo.

Tras la muerte de camarógrafo brasileño, ministro busca propuestas para mejorar seguridad de periodistas

El martes 11 de febrero, un día después del fallecimiento de Santiago Andrade, camarógrafo brasileño de la televisora TV Bandeirantes, el Ministro de Justicia José Eduardo Cardozo se reunió con dirigentes de la Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión (Abert), la Asociación Nacional de Diarios (ANJ) y la Asociación Nacional de Editores de Revistas (Aner) para discutir propuestas para mejoras en la seguridad de los periodistas, según Agencia Brasil.

Temor a la violencia, falta de entrenamiento y trauma incitan censura propia en el norte de México

El norte de México ha caído en un estado de terror en el que los medios están menos dispuestos a reportar crimen y escribir notas investigativas, según un estudio reciente de la Universidad de Arizona (UA).

Periodistas y organizaciones cuestionan versión oficial del asesinato de periodista mexicano Gregorio Jiménez

Después de hallar el cuerpo del reportero mexicano Gregorio Jiménez de la Cruz el 11 de febrero, la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz declaró que el secuestro y asesinato probablemente fueron motivados por razones de venganza personal -- una versión que no ha convencido a muchos periodistas, reportó el Associated Press.

Asesinan frente a su casa a dueño de diario en el estado de Río de Janeiro

En la noche del 13 de febrero, el periodista Pedro Palma, de 47 años, fue asesinado a tiros en la ciudad de Miguel Pereira, un município localizado al sur del estado de Río de Janeiro, según reportó G1. La Policía Militar informó que dos individuos en una motocicleta dispararon tres veces en contra de Palma en frente de su casa. El periodista murió inmediatamente.

Reconocida periodista costarricense Giannina Segnini habla sobre sus planes tras renunciar a La Nación

¿Qué hará ahora la reconocida periodista Giannina Segnini tras haber renunciado al diario La Nación de Costa Rica?