texas-moody

Artículos

Caricaturista es el primer comunicador en Ecuador llamado a rendir cuentas bajo controversial Ley de Comunicación

Un cartón humorístico sobre el allanamiento a la casa de un periodista con el argumento de buscar supuestas denuncias de corrupción llevó al caricaturista Xavier Bonilla, quien firma como Bonil, a convertirse en el primer comunicador llamado a comparecer ante la Superintendencia de Información y Comunicación, a siete meses de que la Ley de Comunicación en Ecuador creará la nueva agencia.

8 periodistas chilenos arrestados en protesta contra la venta de La Nación

Ocho periodistas chilenos fueron arrestados el lunes 27 de enero durante una manifestación para evitar la venta del diario La Nación. La manifestación ocurrió durante la junta de accionistas donde se finalizó la venta del diario de casi 100 años. El altercado que causó los arrestos ocurrió en las oficinas de La Nación, donde los periodistas se habían encadenado en protesta contra la venta del diario.

Comisión de derechos humanos investigará asesinato de periodista mexicano

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México inició una investigación del asesinato de un periodista guerrerense ocurrido el 23 de enero. Es el primer asesinato de un periodista en México este año.

Preocupa a organizaciones el rol del gobierno en crisis de papel en Venezuela

Desde el 2003 existe en Venezuela un sistema de control de cambios que impide a empresas importar ciertos productos sin divisas proporcionadas por el estado. En el 2012 el papel periódico, que no se produce en el país, ingresó en esta lista de productos no prioritarios, requiriendo a los diarios pedir divisas para poder importarlo.

Caricaturista es el primer comunicador en Ecuador llamado a rendir cuentas bajo controversial Ley de Comunicación

El caricaturista Xavier Bonilla, Bonil, se convierte en el primer comunicador llamado a comparecer ante la Superintendencia de la Información y Comunicación, a siete meses de que la Ley de Comunicación en Ecuador creará la nueva agencia.

Legisladores hondureños suspenden controversial Ley de Secretos Oficiales

La controversial Ley de Secretos Oficiales y Desclasificación de la Información Pública que aprobara el congreso la semana pasada fue suspendida el viernes 17 de enero, tras la protesta de grupos de la sociedad civil como Reporteros Sin Fronteras, quienes argumentaron que la ley restringía de manera excesiva la libertad de información. 

RSF pide protección para periodista colombiana amenazada

La organización Reporteros sin Fronteras pidió a las autoridades colombianas que ofrezcan protección a la periodista Eva Durán, quien recibió llamadas amenazándola el 18 de enero.

Encarcelan a editor brasileño bajo sospecha de falsificación e intimidación de testigos

Una corte de justicia del estado brasileño de Minas Gerais ordenó el martes 20 de enero prisión preventiva en contra del periodista Marco Aurelio Flores Carone, editor del site Novojornal, a pedido del Ministerio Público, tras ser acusado de atacar a testigos de procesos judiciales en los que el periodista está implicado, informó el diario Estado de Minas.

Periodistas brasileñas crean primera escuela abierta de periodismo para los jóvenes del país

Convertir la comunicación en una herramienta para que los jóvenes puedan leer y producir contenido de forma crítica y dar voz a sus comunidades: este es el propósito que impulsó a las periodistas Amanda Rahra y Nina Weingrill, responsables de Énois – Agência Escola de Conteúdo Jovem, con sede en el centro de São Paulo.

Tras denuncias, ataques cibernéticos y boicot comercial, diario guatemalteco ahora enfrenta auditoría fiscal

El principal órgano tributario de Guatemala iniciará la próxima semana una auditoría en contra del diario elPeriódico, reportó esta publicación el miércoles. El diario llamó la acción “persecución fiscal” y la más reciente agresión en su contra por parte del gobierno.

Diario costarricense acusa a autoridades de espiar llamadas de reportero

El periódico costarricense Diario Extra acusó al poder judicial de esa nación de espiar las llamadas de uno de sus reporteros en un incidente que Reporteros Sin Fronteras describió como un caso muy similar al espionaje que sufrió la Associated Press por parte del gobierno de Estados Unidos.

Acusan a 9 personas del asesinato de reconocido periodista haitiano tras 14 años de su muerte

El juez Yvickel Dabrésil acusó a nueve personas el 17 de enero - varias cercanas al entorno del ex presidente de Haití Jean-Bertrand Aristide - de estar involucradas en el asesinato del reconocido periodista radial Jean Léopold Dominique en el año 2000, quien en ese entonces sostenía una postura abiertamente crítica a la reelección de Aristide, informó Reuters.