El automóvil de dos periodistas argentinos fue quemado al parecer como consecuencia de su trabajo periodístico por desconocidos el pasado lunes 18 de marzo, informó el portal El Tribuno.
El caricaturista ecuatoriano Javier Bonilla ‘Bonil’ del diario El Universo denunció que ha sido víctima de amenazas a través de la red social Facebook, informó la ONG Fundamedios.
Diversas organizaciones periodísticas condenaron los comentarios del Secretario de Seguridad Pública estatal de Veracruz en contra de un fotógrafo que publicó imágenes de un grupo de autodefensa.
La periodista mexicana Ana Lilia Pérez recibió una demanda judicial por presunto daño moral del legislador federal Juan Bueno Torio, según informó la agencia de noticias CIMAC.
El presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó el jueves, 14 de marzo, el programa de televisión Diálogo Bolivariano, inspirado en el famoso Aló Presidente del fallecido presidente Hugo Chávez, informó El Universal.
Un día después de que el gobierno ecuatoriano insistió nuevamente en reformas que podrían debilitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su relatoría especial para la libertad de expresión, varios representantes de la prensa de Ecuador presentaron una ponencia ante la Comisión sobre los riesgos que enfrenta el libre intercambio de información en su país.
Un fiscal colombiano de la unidad de derechos humanos dictó medida de aseguramiento contra siete ex funcionarios del centro de inteligencia del país por el delito de tortura psicológica contra una periodista, informó el portal de Caracol Radio.
Por lo menos otros dos equipos periodísticos tuvieron su labor obstaculizada en Venezuela mientras cubrían las noticias relacionadas con la muerte del presidente Chávez, ocurrida la semana pasada.
La junta directiva de Globovisión, uno de los canales de televisión privada más críticos del gobierno venezolano, anunció que este será vendido después de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 14 de abril, informó el diario El Universal.
La casa de un periodista peruano fue incendiada tras ser atacada por dos desconocidos quienes lanzaron una mecha encendida con gasolina el pasado 9 de marzo informó la Asociación de Periodistas del Perú (ANP) de acuerdo con la agencia de noticias EFE.
La Procuraduría General de la República de México — órgano encargado de investigar delitos federales como el tráfico de drogas y de armas — comenzó a principios de este mes a negar a los periodistas el acceso a sus instalaciones por todo el país, reportó el martes la revista Proceso.
Un informe publicado por la ONG internacional Article 19 revela que cada cuatro semanas es asesinado un periodista o defensor de los derechos humanos en Brasil.