La transferencia de las licencias de algunos medios de comunicación del empresario Daniel Hadad al empresario kirchnerista Cristobal López ha generado polémica en Argentina al ser señalada por algunos como un proceso “ilegal”, informó el diario Clarín.
La Fiscalía General del estado de Chihuahua ofrece una recompensa por información que ayude a resolver el crimen del periodista mexicano Jaime Guadalupe González, director del sitio Ojinaga Noticias, y quien murió tras recibir 17 balazos el domingo 3 de marzo, de acuerdo con el Diario de Ciudad Juárez.
La Asociación de Trabajadores de Medios del Caribe (ACM) le solicitó a Caricom - una organización que promueve la cooperación entre las naciones del Caribe - disuadir a sus 15 miembros de participar en una reunión de la OEA, el 8 de marzo
Amado por unos, odiado por otros. No hay términos medios para catalogar las reacciones a la gestión política de Hugo Chávez, ni su relación con los medios de comunicación en Venezuela, país que gobernó durante 14 años.
El Consejo de Comunicación Social del Congreso Nacional de Brasil aprobó el lunes, 4 de marzo, una solicitud para que los parlamentarios agilicen la votación del proyecto de ley para federalizar las investigaciones de crímenes contra periodistas en el país, informó el diario Folha de S. Paulo.
Dos equipos de periodistas han reportado agresiones en su contra durante la cobertura de la muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez.
El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de República Dominicana, Demostenes Martínez, anunció ayer la propuesta de excluir, del nuevo Código Penal, la penalización con cárcel a los delitos de prensa o difamación e injuria, que actualmente está siendo discutido en la Cámara, según el portal dr1.
Las instalaciones de dos medios de comunicación en Ciudad Juárez, México, fueron atacadas a balazos la madrugada del miércoles 6 de marzo, según informó el diario Milenio.
La impunidad frente a casos que afectan la libertad de expresión en América Latina y el Caribe sigue siendo uno de los problemas más graves de la región según el Informe Annual de Impunidad 2012: Rostros y Rastros de la Libertad de Expresión en Latinoamérica y el Caribe el cual fue presentado ante la ONU en Ginebra.
Organizaciones no lucrativas y directores de 15 medios de comunicación latinoamericanos participaron en una reunión para expresar su preocupación sobre una serie de propuestas actuales para debilitar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Después de una semana que registró tres ataques armados contra el periódico mexicano El Siglo de Torreón, el director editorial de ese periódico Javier Garza, considera que deben evaluarse las medidas de protección para medios y periodistas a través de las fuerzas policiales ya que pueden resultar contraproducentes.
El gobierno uruguayo asignó por concurso seis frecuencias para radios comunitarias en un hecho sin precedentes en la historia del país, informó el sitio web Voces.