Unas 250 personas marcharon el domingo 11 de septiembre de 2011 en la Ciudad de México para protestar por 80 periodistas mexicanos asesinados desde 2000, informó la cadena Radio Fórmula.
“El inmigrante es el profeta del futuro, es en quien nos estamos convirtiendo”, dijo Sandy Close en su charla en el 9º Foro de Austin Forum de Periodismo en las Américas.
El tercer día del Noveno Foro de Austin del Periodismo en las Américas comenzó la mañana del sábado 10 de septiembre con la inmigración en el Caribe.
"No es posible imaginar a El Salvador sin inmigrantes," dijo José Luis Benítez, conferencista estelar del Noveno Foro de Austin de Periodismo en las Américas.
Goteras, colchonetas mojadas, escasez de agua, niños separados de sus padres y periodos indefinidos de detención son algunas condiciones en las que operan las estaciones migratorias o centros de detención de inmigrantes en el sur de México.
Periodistas críticos al presidente venezolano, Hugo Chávez, están entre las víctimas de un reciente ataque de piratas informáticos defensores el gobierno.
La importancia de los reportajes en profundidad, ir más allá de los estereotipos y evitar el uso de términos deshumanizadores como "ilegal" a la hora de cubrir el tema de la inmigración son sólo algunos de los tópicos que surgieron durante el panel de discusión que dio inicio al 9º Foro de Austin de Periodismo en las Américas.
Un periodista hondureño fue asesinado la noche del jueves 8 de septiembre en Puerto Cortés, al norte de Honduras, de acuerdo con la agencia AFP.
Unos 50 periodistas y expertos de 20 países de América Latina y el Caribe se reunirán entre el 8 y el 10 de septiembre de 2011 en Austin, Texas, con motivo del 9º Foro de Austin de Periodismo en las Américas.
El Sindicato de Periodistas de Alagoas pidió a las autoridades que tomen medidas ante las recientes amenazas sufirdas por los reporteros en ese pequeño estado en el noreste brasileño.
El periodista peruano Pedro Alonso Flores Silva falleció el jueves 8 de septiembre tras recibir un balazo, informó el Instituto Prensa y Sociedad.
Un abogado de Perú interpuso un hábeas corpus (acción legal contra una detención illegal) para liberar el periodista Paul Garay Ramírez, quien cumple desde abril una sentencia de tres años de prisión por supuesta difamación, informó el diario Expreso.