texas-moody

Artículos

Repatrían a periodista español detenido durante protesta en Panamá

El periodista español Francisco Gómez Nadal, y su esposa, la también comunicadora Pilar Chato, fueron repatriados el lunes 28 de febrero tras ser detenidos el fin de semana en Panamá durante una manifestación indígena a favor del medioambiente y en contra de reformas al código minero, reportó la Televisión Española.

Cuba revela que periodista disidente era en realidad agente de seguridad del Estado

La televisión cubana reveló el sábado 26 de febrero que un periodista independiente, que durante años se mantuvo en la oposición al gobierno de los hermanos Castro, era en realidad un agente del Estado, informó la agencia de noticias DPA.

Ministro brasileño revisará proyecto de regulación de radio y televisión; diputados estudian crear Consejo de Periodismo

A pedido de la presidenta Dilma Rousseff, el ministro brasileño de Comunicaciones, Paulo Bernardo, revisará "con lupa” el proyecto de regulación de las telecomunicaciones y la radiodifusión, reportó Estado de S. Paulo. Según el diario, el objetivo es garantizar que el texto no levante dudas sobre intentos por controlar a los medios electrónicos.

Asesinan a periodista de tiro en la cabeza en Venezuela

La periodista Clara Fernández fue asesinada de un tiro en la cabeza el miércoles 23 de febrero en la ciudad de Valencia, en el norte de Venezuela, denunció el gremio periodístico de la región.

Herido de bala publicista de radio mexicana tras ataque de comando armado

Desconocidos dispararon contra la camioneta donde viajaban un corresponsal de la agencia Associated Press (AP) y un publicista de Radio Fórmula en Cuernavaca, uno de los sitios de descanso favoritos de los habitantes de Ciudad de México y que en los últimos años se convirtió en territorio en disputa entre bandas rivales del narcotráfico, informaron El Universal y Radio Fórmula.

Periodista español detenido durante protestas en favor del medioambiente en Panamá

El periodista español Francisco Gómez Nadal fue detenido en Ciudad de Panamá durante protestas protagonizadas principalmente por grupos indígenas que consideran que una reciente reforma al código minero atenta contra los recursos naturales de las regiones, informó la agencia de noticias EFE.

Jueza absuelve a periodista de injurias y calumnias en juicio entablado por ex presidente en Colombia

Una jueza absolvió a la periodista colombiana Claudia López de los delitos de injurias y calumnias de los que había sido acusada por el ex presidente Ernesto Samper (1994-98) a raíz de una columna en la que sugirió que el ex gobernante estaría involucrado en un par de homicidios, reportó RCN Radio.

Ex concejal es condenado por agredir a periodista en Brasil

Lourival Rodrigues Moraes, un ex concejal de Pontes e Lacerda, en el estado brasileño de Mato Grosso, fue condenado a un año de prisión por agredir a una periodista en junio pasado, informó TV Centro América.

Juez brasileño amenaza con detener a periodista si publica notas sobre caso de desvío de fondos fiscales

Antônio Carlos Almeida Campelo, magistrado del 4º Tribunal Civil Federal en el estado de Pará (en el norte de Brasil), envió una orden judicial al periodista Lúcio Flávio Pinto para que deje de publicar informaciones sobre el proceso contra los principales ejecutivos del Grupo O Liberal, responsable de varios medios en el estado, reportó Diário Online.

Gobierno estatal de Brasil desbloquea acceso a periódico electrónico tras presión pública

El gobierno de Mato Grosso do Sul en Brasil dio pie atrás en una medida que restringía el acceso al periódico electrónico Midiamax, que permanecía bloqueado en los computadores de organismos públicos conectados al Sistema de la Superintendencia de Gestión de Información, informó el propio medio.

El crimen organizado es el principal predador de la prensa, dice informe de Reporteros Sin Fronteras

El crimen organizado –ya sea el narcotráfico, las mafias o las fuerzas paramilitares— representa actualmente la mayor amenaza a los periodistas, según un nuevo informe difundido el jueves 24 de febrero por Reporteros Sin Fronteras. En los últimos 10 años, 141 periodistas han sido asesinados por cubrir temas relacionados con el crimen organizado, dice el informe.

Periodista estadounidense denuncia hostigamiento de servicio de inteligencia venezolana

El periodista estadounidense John Enders, ex corresponsal de la agencia de noticias Associated Press, denunció haber sido hostigado por agentes del servicio de inteligencia venezolano, reportó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) de Venezuela, que afirmó que de momento se desconoce la causa del acoso.