texas-moody

Artículos

Vista panorâmica do Congresso do Peru

Con la “Ley Mordaza” al frente, el Congreso peruano lanza una ofensiva contra la libertad de prensa, y los medios reaccionan

Legisladores peruanos han lanzado diversos ataques para restringir la libertad de prensa, mientras que las asociaciones de periodistas resisten como pueden. Un controvertido proyecto de ley podría fracasar en el Congreso de Perú, pero otras iniciativas amenazadoras siguen debatiéndose, lo que refleja el deterioro de las condiciones democráticas en ese país.

Blue letters over a black background

Investigaciones digitales avanzadas: regístrate al curso en inglés del Centro Knight para aprender a profundizar en información y fuentes en línea

"Investigaciones digitales avanzadas: cómo los reporteros pueden indagar en la información y las fuentes en línea" se impartirá del 12 de junio al 16 de julio. En cinco semanas, los profesores Craig Silverman y Jane Lytvynenko te enseñarán a investigar perfiles de redes sociales, anuncios digitales, aplicaciones de mensajería, imágenes y videos.

a journalist holding a notebook, camara and recording

Periodistas venezolanos pasan de ser migrantes a cubrir la migración en sus países de acogida

Periodistas venezolanos en Ecuador, Perú y Estados Unidos hablan con LatAm Journalism Review sobre su experiencia como periodistas especializados en migración y dan consejos para mejorar la situación de estigmatización de los migrantes en los medios. También explican las ventajas, desventajas y costos emocionales de contar historias que los atraviesan.

A pair of hands holding a smartphone with the WhatsApp application open, with a background of Bolivian newspaper covers.

Repartiendo Verdades, una iniciativa para combatir el discurso de odio y la polarización en Bolivia desde el fact-checking

Un proyecto de Bolivia Verifica (Bolivia), con mentoría y apoyo de Proyecto Desconfío (Argentina), busca fomentar el diálogo, la reflexión y la cultura de paz entre la sociedad boliviana mediante el monitoreo y verificación de publicaciones con discurso de odio hacia colectivos o grupos vulnerables en redes sociales y la distribución de contenido por WhatsApp.

woman standing in front of a screen talking to an audience in a room

Organizaciones ecuatorianas lanzan protocolo para prevenir la violencia y la discriminación por género y orientación sexual en las redacciones

Las mujeres y personas LGTBQ+ son especialmente vulnerables a la violencia en el lugar de trabajo. Para abordar este problema en las salas de redacción, el medio digital GK y el Observatorio de Derechos y Justicia (ODJ) desarrollaron un protocolo para prevenir la violencia de género en estos espacios y hacerlos más seguros para las personas que trabajan en ellos.

Illustration of a woman with pink hair looking at a photo album, in a courthouse

Identidades negadas: el detrás de escena de un reportaje que visibiliza el odio hacia las personas trans en la Justicia peruana

Dos periodistas fueron a fondo en el análisis del discurso de las sentencias por cambio de nombre y de sexo de personas trans en Perú. En entrevista con LJR cuentan los desafíos de analizar 208 sentencias a través del periodismo de datos, y de cuidar su salud mental en el proceso.

Informe mapea debate sobre remuneración del periodismo por plataformas digitales en Brasil

El Comité Gestor de Internet de Brasil publicó un informe sobre el pago de contenidos periodísticos por parte de las plataformas digitales. El estudio esboza un panorama del debate brasileño e identifica las posiciones de los actores involucrados, además de discutir marcos regulatorios en otros países.

Silhouettes of podcasters Diego Barraza, Flavia Campeis, Paulina Herrera, Carolina Guerrero, Olallo Rubio and Daniel Wizenberg in front of a background of an audio production image.

Creadores de podcast de LatAm hablan sobre modelos de negocio, audiencias y propiedad intelectual en festival en Madrid

Representantes de Radio Ambulante, Dementes, Revista Late, Dudas Media y Convoy Network hablaron en el festival Estación Podcast sobre creación de contenido sonoro en América Latina, formas de financiamiento, el valor de atender a una audiencia definida y la importancia de proteger la propiedad intelectual.

Gestão de produtos jornalísticos

Curso autodirigido en línea sobre gerencia de productos ahora disponible en portugués

Ya está disponible, para realizar en cualquier momento y a ritmo propio, un curso en línea gratuito y autodirigido para que periodistas adopten el pensamiento de producto en sus redacciones. “Gerencia de productos periodísticos: cómo adoptar el 'pensamiento de producto' en tu redacción” es impartido en portugués por Paty Gomes.

an female avatar of a news anchor

Medios de comunicación, facultades y gobiernos en LatAm crean presentadores de televisión virtuales usando IA

El Grupo Fórmula en México, el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú han creado recientemente presentadoras de televisión haciendo uso de la inteligencia artificial. LatAm Journalism Review (LJR) explica los entretelones de cada iniciativa y habla con sus creadores.

newspaper cover showing a person entering a labyrinth

En “un golpe al periodismo”, elPeriódico de Guatemala anuncia cierre

Tras casi 27 años de vida, el diario guatemalteco elPeriódico anunció su cierre en medio de denuncias de persecución por parte del gobierno. Su presidente y fundador ha cumplido casi 10 meses de prisión tras ser arrestado por cargos muy criticados.

ISOJ 2023

Grabación del ISOJ 2023 ya disponible en inglés o español; repase las principales sesiones o véalas por primera vez

Las grabaciones en video del 24º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) ya están disponibles en línea para verlas en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo. Encuentre las listas de reproducción completas en inglés y español en el canal de YouTube del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.