texas-moody

Artículos

ia generativa seminario web

Inscríbete en seminario gratuito sobre lo que los periodistas deben saber sobre ChatGPT y otras herramientas de IA

“IA Generativa: lo que los periodistas deben saber sobre ChatGPT y otras herramientas" se realizará el jueves 17 de agosto de 2023 a las 11 a.m. hora central de Estados Unidos. Este seminario web de una hora de duración tendrá lugar en inglés, con interpretación simultánea a español y portugués.

Black woman with colorful red, yellow and black dress speaks before a microphone while another woman with glasses watches from behind

Racismo persiste en medios colombianos, incluso con una vicepresidenta afrocolombiana, según expertos

Una periodista afrocolombiana, Beatriz Valdés Correa, gana el Premio Gabo 2023 en la categoría texto por una investigación sobre la situación de las mujeres afro víctimas de violencia sexual en el contexto del conflicto armado. ¿Cómo cubren los medios colombianos los hechos de la población afro y a su vicepresidenta Francia Márquez?

Solutions Journalism self-directed course

Aprende a incorporar un enfoque de periodismo de soluciones en tu trabajo con un nuevo curso autodirigido en inglés

Más de 2.300 participantes de 137 países completaron recientemente el curso masivo, abierto y en línea (MOOC) en inglés “Periodismo de soluciones: nuevas formas de elevar tus reportajes y atraer al público”. Ahora está disponible como curso autodirigido gratuito y se puede realizar en cualquier momento, a tu propio ritmo.

Entre Ríos Museo, la apuesta en Colombia para visibilizar historias silenciadas por la violencia a través del arte, ciencia y periodismo

Además de miles de víctimas, el conflicto armado colombiano también dejó un rastro de silencio y de historias invisibilizadas en diferentes regiones del país. A través de un proyecto que combina arte, ciencia y periodismo, la reportera Ginna Morelo y el equipo de Entre Ríos Museo busca rescatar la memoria de Colombia.

shape of a city in black and white

Instituto Lincoln potencia la cobertura periodística de desafíos urbanos en América Latina

Desde su alianza con medios hasta cursos de capacitación y la creación de un premio, el Instituto Lincoln de Políticas de Suelo, una fundación sin fines de lucro con sede en EE. UU., ha impulsado el periodismo sobre temas urbanos en América Latina. Conoce cómo su apoyo ha dado luz a historias periodísticas.

Former Brazilian president Jair Bolsonaro, wearing a suit and a blue tie, in front of microphones from journalists

Periodistas brasileños no se intimidaron frente a los ataques de Bolsonaro, según estudio

Los ataques del ex presidente Jair Bolsonaro contra periodistas no redujeron la cobertura durante su mandato. En cambio, los periodistas usaron las críticas como motivación, según un estudio de investigadores de la Universidad de Texas publicado en The International Journal of Press/Politics. Entrevistas con 18 periodistas blanco de ataques revelaron una determinación reforzada, como evidencia de la resiliencia del periodismo brasileño frente a adversidades

man with some tape on his mouth cannot speak, with the flags of Brazil and Paraguay in the background

Periodistas paraguayos y brasileños se autocensuran debido al narcotráfico y narcopolítica en las ciudades fronterizas de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã

El avance del narcotráfico en la región fronteriza entre Paraguay y Brasil coloca en riesgo a los periodistas que informan sobre el tema. LatAm Journalism Review entrevistó a cuatro reporteros que cuentan cómo se autoprotegen para no quedar expuestos a las amenazas del crimen organizado.

MOOC Marco Jurídico

Inscríbete al curso en portugués “Marco Jurídico Internacional de la libertad de expresión, acceso a la información y protección de periodistas”

Ya están abiertas las inscripciones para un nuevo curso gratuito en línea en portugués que enseñará cómo funciona el marco jurídico internacional de la libertad de expresión, el acceso a la información y la protección de los periodistas, con énfasis en su impacto en Brasil. Periodistas, abogados, jueces y otros operadores de justicia están invitados a inscribirse en este nuevo curso que será impartido por André Gustavo Corrêa de Andrade, reconocido experto brasileño en libertad de expresión.

Collage of images of the social repression in Ayacucho, Perú on December 15, 2022.

Reportaje de medio peruano IDL-Reporteros ganador del Premio Gabo muestra alcance del periodismo de reconstrucción para cubrir represión social

Con un videorreportaje de reconstrucción forense con fuentes abiertas, dos periodistas de IDL-Reporteros desafiaron la opacidad del gobierno y revelaron la verdad de una represión violenta en Ayacucho, Perú, que dejó 10 muertos. El trabajo se llevó el Premio Gabo 2023 en la categoría Imagen.

man looking at the camera and sitting amidst piles of books

Lúcio Flávio Pinto, con 57 años de periodismo en defensa de la Amazonía, a jóvenes reporteros: “Dejen las pantallas y vayan al terreno”

Tras 57 años en la profesión, el periodista brasileño Lúcio Flávio Pinto anunció el fin de su "actividad periodística pública diaria" debido al agravamiento de su enfermedad de Parkinson. Sinónimo de cobertura independiente e intrépida sobre la Amazonía y la corrupción de los poderes políticos y económicos de la región, Pinto habló con LJR y reflexionó sobre su carrera.

a microphone, headphones and sound waves

Cierre de radios en Venezuela continúa mientras crecen los desiertos informativos

El cierre de emisoras radiales en Venezuela sigue en aumento. Radio Caracas Radio (RCR) cierra definitivamente después de que su apuesta por transmitir en YouTube no funcionara y Éxtasis 97.7 FM, en Táchira, fue obligada a apagar sus equipos luego de ser revocada su concesión del uso del espacio radioeléctrico.

Woman with curly hair and a striped black and white top stands in front of a map featuring South America

“Con lo que más tenemos que confrontar los periodistas en este momento es con la desconfianza de la gente", dijo la presidente de la asociación periodística del Perú

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, Zuliana Lainez, habla sobre la situación del periodismo independiente en América Latina, el persistente acoso judicial contra la prensa, y la actual crisis de confianza hacia los medios en Perú.