texas-moody

Artículos

Journalists Mariana Alvarado, Daniela Mendoza, Edgar Zamora and María Teresa Juárez speak during a webinar.

10 tips sobre cómo los periodistas latinoamericanos pueden combatir “discursos peligrosos”

En el último de cuatro webinarios de la Red para la Diversidad en el Periodismo Latinoamericano, panelistas compartieron consejos para contrarrestar discursos peligrosos que generan desinformación. El rol de los algoritmos en la propagación de esos discursos, cómo evitar contribuir a estigmas y estrategias editoriales con enfoque de diversidad fueron temas de discusión.

Desinformación en las últimas elecciones en Brasil acapara la atención en la conferencia Global Fact 10

Periodistas y medios de verificación de Brasil conversan en la cumbre mundial Global Fact 10 sobre las coaliciones y medidas tomadas durante las elecciones presidenciales de 2022. La responsabilidad de las plataformas de redes sociales o mensajería de texto en la propagación de la desinformación también fueron temas tratados.

woman with long curly hair next to man with silver hair behind a pulpit

Cómo los abusos, el acoso a periodistas y más de tres años de huelga llevaron al cierre de Notimex

Notimex, la agencia que alguna vez fue un medio público de referencia en la región, ha venido languideciendo desde 2019, sumida en un caos administrativo y laboral que incluye graves acusaciones de acoso contra periodistas, presuntamente perpetradas por la directora Sanjuana Martínez. LJR habló con expertos sobre los significados y el impacto de la desaparición de la agencia, anunciada por el presidente López Obrador en abril.

Collage of sketches of journalists and disinformation material.

Iniciativa que pretende agregar “credenciales de contenido” a imágenes digitales para evitar desinformación busca el apoyo de medios de América Latina

Ante la desinformación creada por imágenes generadas con inteligencia artificial, una iniciativa liderada por Adobe busca implementar un estándar tecnológico que ofrezca datos sobre el origen y alteraciones del contenido digital. Aunque está en etapas tempranas, más de 50 medios y verificadores de la región ya se han sumado al proyecto.

Featured Red Periodismo Humano

Con historias que dan respuesta a problemas sociales, Red de Periodismo Humano le da un nuevo rostro a los medios

La Red de Periodismo Humano, una plataforma creada por Red/Acción de Argentina con el propósito de compartir historias que “retratan cómo las personas y las comunidades enfrentan nuestros problemas sociales más urgentes”, finalizó su Edición Global. Catorce medios de diferentes países se aliaron para esta edición en una experiencia exitosa que permite pensar en una tercera edición para 2024.

Screen shot of Jovem Pan News broadcast during the invasion in Brasilia on January 8, 2023; caption reads "Demonstrators invade Congress, Supreme Court and presidential palace"

Demanda sin precedentes amenaza con sacar del aire a emisora ultraderechista en Brasil y reaviva debate sobre libertad de expresión

Una demanda que podría revocar la licencia de la radio ultraderechista Jovem Pan aviva el debate sobre los límites del combate a la desinformación. La emisora es acusada de difundir contenidos que perjudicaron el proceso electoral, incitaron a la desobediencia civil y promovieron un golpe de Estado. Expertos analizan la compatibilidad de las acusaciones con las leyes brasileñas.

one man and two women sitting in front of a classroom

Objetividad periodística en debate: profesionales defienden autorreflexión y nuevas prácticas en el 18º Congreso de Abraji en Brasil

Todo reportaje periodístico es el resultado de elecciones. ¿Qué fuerzas dan forma a estas elecciones y cómo se relacionan con la objetividad periodística? Durante el 18º Congreso Internacional de Periodismo de Investigación, realizado por la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación, profesionales debatieron sobre la objetividad frente a los cambios que el periodismo viene experimentando en las últimas décadas.

a hand holding a cellphone with chatgpt on

Periodistas latinoamericanos experimentan con ChatGPT en sus procesos de redacción, edición y generación de ideas

Aunque inicialmente percibida como una amenaza, los periodistas latinoamericanos están aprovechando las ventajas de ChatGPT, y otras herramientas basadas en IA, en sus procesos de redacción, traducción, edición, análisis de datos y generación de ideas. Sin embargo, los resultados proporcionados por ChatGPT pueden no ser confiables y requerir fact-checking humano.

Winners of the 2023 Gabo Award.

Premio Gabo 2023 reconoce trabajos periodísticos de América Latina que develan casos de represión, injusticia y corrupción

Reportajes de El Espectador (Colombia), IDL-Reporteros (Perú) y Réporter Brasil (Brasil) resultaron ganadores del Premio Gabo 2023 en las categorías de Texto, Imagen y Cobertura, respectivamente. En la premiación fue honrada la periodista Jennifer Ávila (Honduras) y se denunciaron injusticias contra el periodista guatemalteco José Rubén Zamora, quien lleva casi un año en prisión.

Perspectiva feminista permite una visión más amplia del periodismo, dicen expertas en seminario web

El segundo webinar de la nueva serie promovida por la Red para la Diversidad en el Periodismo Latinoamericano estuvo dedicada a deconstruir mitos sobre el periodismo feminista. Michelle Nogales (Bolivia), Alejandra Higareda (México) y Graciela Tiburcio Loayza (Perú), moderadas por Lucia Solis (Perú), compartieron percepciones y reflexiones basadas en sus trayectorias como periodistas feministas.

Informe del CPJ sobre situación de libertad de prensa en Ecuador revela “una crisis preocupante”

Este 28 de junio, el Comité para la Protección de los Periodistas presentó su informe “Ecuador en vilo: la parálisis política y el aumento del crimen plantean nuevas amenazas a la libertad de prensa” que da cuenta de la crisis que vive actualmente el periodismo en el país.

Dupla de periodistas presenta la investigación más completa jamás realizada sobre abusos sexuales en la Iglesia católica en Brasil

En el libro “Pedofilia en la Iglesia: Un expediente inédito sobre casos de abusos que involucran a sacerdotes católicos en Brasil”, los periodistas Fábio Gusmão y Giampaolo Morgado Braga ofrecen un primer panorama de abusos sexuales contra niños y adolescentes por parte del clero en el país con la mayor población católica en el mundo.