*Este artículo fue actualizado. Juan Guaidó, líder de la oposición en Venezuela, anunció en Twitter que iniciará el “proceso de rescate” del canal estatal Telesur – que también cubre noticias de América Latina–, “para ponerlo al servicio de la verdad, la pluralidad, la democracia venezolana y regional”. Guaidó fue elegido presidente de la Asamblea Nacional el 5 de enero […]
El espionaje ilegal a periodistas y otras personalidades públicas, incluidas magistrados y políticos, parece tener un capítulo más en Colombia después de casi una década
Ante la ola de corrupción que azota a la región en los últimos años, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a los países del continente americano proteger a los periodistas y a la libertad de expresión
Fidel Ávila Gómez, de 46 años, fue visto por última vez el 29 de noviembre de 2019 en Huetamo, Michoacán, pero fue reportado como desaparecido el 2 de diciembre
Durante 2019, hubo más de tres mil detenciones arbitrarias en Cuba, varias de estas a decenas de periodistas independientes, activistas y opositores políticos, de acuerdo con un reciente informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH)
Con un ojo de reportero capacitado, Camarotto notó una curiosa tendencia: la partida de periodistas de alto nivel de las redacciones para unirse a los equipos de comunicación de los gobiernos de la región
Según la presidente de Fenaj, María José Braga, esta es la primera vez que la entidad hace este tipo de monitoreo con un Presidente. Ella afirma que hoy hay una institucionalización de los ataques contra la prensa
Las autoridades liberaron al fotógrafo independiente venezolano Jesús Medina Ezaine de la prisión militar Ramo Verde el 6 de enero por la noche
Estudiantes de Estados Unidos a Australia, de Colombia a España y de Brasil a Angola participaron del primer curso masivo, abierto y en línea (MOOC) del Centro Knight en ser ofrecido de manera simultanea en español, inglés y portugués.
Los reportajes de investigación requieren tiempo, preparación y recursos, pero cuando finalmente se publican, pueden generar una mayor sensibilización en la opinión pública respecto a algún tema, cambios en las políticas públicas o incluso pueden llevar a la cárcel a los corruptos.
La cobertura electoral es tal vez uno de los desafíos más grandes en las redacciones: procesar grandes volúmenes de información en poco tiempo y con el mismo equipo con el que se trabaja en condiciones cotidianas.
Durante el año pasado, el Centro Knight ha servido a miles de periodistas de todo el mundo a través de una combinación de cursos en línea, eventos, publicaciones y cobertura de noticias.