Reporteros sin Fronteras (RSF) y la Asociación Mundial de Radios Comunitarias sección América Latina y El Caribe (Amarc-ALC) expresaron su preocupación por la readmisión sin condiciones de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA), foro del que el país había sido suspendido tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009, reportó Hora Cero.
El periodista guatemalteco Vasni Vásquez, quien fue detenido hace dos meses en el marco de un caso de secuestro, denunció negligencia en la investigación y acuso al Ministerio Público de no haber realizado las pesquisas correspondientes, informó la agencia Cerigua.
El periodista Eduardo Villatoro denunció haber recibido llamadas telefónicas con amenazas por artículos sobre la explotación minera en las playas del océano Pacífico y el almacenamiento de combustibles en la costa Atlántica de Guatemala que escribió para el vespertino La Hora, reportó la agencia Cerigua.
El periodista dominicano José Agustín Silvestre de los Santos, quien enfrenta un juicio por difamación tras acusar a un fiscal de supuestos lazos con el narcotráfico, salió en libertad tras seis días en prisión y luego de pagar una fianza de unos 3,800 dólares, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF). Sin embargo, el conductor del programa "La Voz de la Verdad" de la cadena regional Cana TV, de República Dominicana, deberá presentarse ante las autoridades cada 30 días mientras el proceso en su contra continúa.
Tras una de las elecciones más polarizadas del país y en la que el principal grupo de medios fue acusado de realizar una campaña de desinformación, ¿cuál es el rol del periodismo luego de la victoria presidencial del nacionalista Ollanta Humala? El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich escribe en la República: "al periodismo que intenta ejercer el oficio con decencia e independencia ahora le corresponde proceder, con rigurosidad, a la fiscalización del nuevo gobierno, incluido el cumplimiento de sus promesas... No hay cheque en blanco, presidente electo Ollanta Humala".
Organizaciones de defensa de la libertad de prensa y gremios periodísticos se unieron para expresar su preocupación por el futuro de la libertad de prensa en Ecuador a raíz de la tensión entre el gobierno y los medios de comunicación, que se ha intensificado en los últimos meses tras la presentación de demandas en contra de reporteros y empresarios periodísticos por parte del propio presidente Rafael Correa.
Un proyecto de ley que podría castigar las filtraciones de información y a quienes publiquen datos confidenciales sobre investigaciones criminales y juicios fue aprobado por la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados de Brasil el 31 de mayo, reportó O Globo.
El Foro de Periodismo Argentina (FOPEA) representará a las entidades América Latina que defienden la libertad de expresión ante el Consejo Mundial de IFEX, la red más grande de defensa de este derecho en el mundo, informa CERIGUA. Fopea fue elegida junto a otras 11 organizaciones para el período 2011-2013.
El Colegio Dominicano de Periodistas (CPD) hizo un llamado a las autoridades para que detengan la ola de agresiones que se ha estado produciendo en los últimos meses en la República Dominicana, informa Listín Diario. Más de 30 periodistas y trabajadores de la prensa han sido agredidos en lo que va de año.
El senador brasileño Delcídio do Amaral, elegido por el estado de Mato Grosso do Sul, demandó al portal de noticias Terra y al reportero Italo Milhomem Santos por $63,000 dólares, por publicar información supuestamente falsa, de acuerdo a Portal Imprensa.
Un juez en la República Dominicana ha ordenado la detención del reportero de televisión José Agustín Silvestre de los Santos. La fianza determinada es de 200 mil pesos dominicanos ($5.250 dólares) en espera de un juicio por presuntamente difamar a un fiscal de La Romana en un informe que acusa al funcionario de tener nexos con el narcotráfico, informa Diario Libre.
Periodistas de Clarín, La Nación, Perfil, Telefé, TN, DyN, El Trece y varios otros fueron echados de un evento organizado por Madres de Plaza de Mayo, informa Clarín. Una mujer con un buzo de la organización le dijo a un fotógrafo de Clarín: "Así son las reglas de juego, no son bienvenidos acá".