La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a la Corte Suprema de Justicia de México que respete el derecho de los ciudadanos a expresar sus opiniones de manera pública a través de los medios de comunicación en el período electoral.
Por mauradryan El periodista Emilio Gutiérrez Soto, quien cruzó la frontera a Estados Unidos hace más de dos años tras recibir varias amenazas de muerte en el norte de México, fue informado que deberá esperar otros 15 meses para que se resuelva su caso de asilo, reportó la Associated Press el viernes 4 de […]
El gobierno de Nicaragua impuso una serie de restricciones a las importaciones de papel de El Nuevo Diario, medio que denunció recientemente amenazas en contra de sus periodistas de parte de las autoridades tras publicar notas sobre corrupción en el Ministerio de Hacienda.
Dos de los cuatro periodistas cubanos que aún permanecen encarcelados a pesar de la liberación de varios otros intelectuales disidentes en los últimos meses, iniciaron una huelga de hambre, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Las autoridades ecuatorianas interrumpieron el lunes 31 de enero por tercera vez en 15 días un noticiero de televisión crítico del gobierno para transmitir un espacio oficial con opiniones en contra de la presentadora, informó el diario La República.
Policías armados invadieron el hotel donde están hospedados varios periodistas que cubren las protestas a favor y en contra del presidente egipcio Hosni Mubarak en El Cairo. Entre los profesionales que vieron sus cuartos allanados están los brasileños Fernando Duarte, de Globo; Samy Adghirni, del Folha de S. Paulo, y Jamil Chade, de Estado de S. Paulo, informó UOL Notícias.
La radio comunitaria Faluma Bimetu (Coco Dulce), que había suspendido sus transmisiones a mediados de enero tras una serie de amenazas y hostigamiento, volvió al aire a fines de mes “bajo una gran tensión” y en medio de agresiones crecientes contra medios y periodistas en Honduras, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Un periodista de uno de los principales medios digitales chilenos fue detenido por la policía cuando cubría una protesta por el alza de la tarifa del sistema de transporte público en Santiago, la capital de Chile, informó Terra.
El periodista independiente Solly Boussidan, quien fuera detenido en Rusia la semana pasada acusado de “actividad periodística ilegal”, fue deportado el 1° de febrero, informó O Globo, que cita a la cancillería brasileña.
El periodista cubano disidente Julio César Gálvez, quien fue liberado en julio del 2010 por las autoridades cubanas tras pasar más de siete años en prisión por oponerse al gobierno, se quejó amargamente de las condiciones en que vive exiliado en España, que consideró no fue lo que se prometió originalmente.
Las tensiones entre los medios privados venezolanos y el presidente Hugo Chávez no son nada nuevo. Sin embargo, los cables diplomáticos filtrados por Wikileaks revelan que la confrontación es tan virulenta que a juicio del embajador estadounidense en Caracas, el mandatario está “cerca de conseguir su objetivo: domesticar o eliminar los restos de la prensa independiente” en el país, reportó El País.
El periodista independiente Solly Boussidan fue arrestado por las autoridades rusas en la ciudad de Sochi, acusado de hacer reportajes sin la necesaria acreditación, reportó el diario Estado de S. Paulo, el medio con el cual colabora .