Según Camarena y Moreno, el presidente mexicano implementó una estrategia de acoso y descalificación contra los medios periodísticos que está causando una polarización de la prensa del país.
Restrepo coincide con Ramírez en que la crisis que desató el caso Coronell también puede ser aprovechada por los medios para mejorar su trabajo y su acercamiento a las audiencias.
Por esa denuncia, 22 directivos de las tres publicaciones fueron prohibidos salir del país.
Pero en la mañana del 4 de junio, los periodistas y miembros de la oposición se abrieron paso a través de las puertas y en contra de los miembros de la GNB.
Un periodista paraguayo del diario ABC Color fue demandado por calumnia y difamación por un legislador que, de acuerdo con el reportero, habría participado en un intento de soborno para detener su investigación periodística.
La candidata a la presidencia de Guatemala Sandra Torres retiró su solicitud de medidas cautelares, las cuales pidió al demandar penalmente por feminicidio a un grupo de editores del diario de periodismo independiente elPeriódico.
Este es el periódico número 67 en detener su versión impresa, ya sea temporal o permanentemente, entre 2013 y 2019, de acuerdo con IPYS Venezuela.
Un periodista español es el más reciente corresponsal extranjero que cubre la crisis sociopolítica en Venezuela y que el gobierno del presidente Nicolás Maduro le ordena abandonar el país, según medios locales e internacionales.
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas quiso celebrar el Día Mundial de la Libertad de Prensa (WPFD, por sus siglas en inglés) volteando la grabadora hacia los periodistas y defensores de la libertad de prensa.
Para el Día Mundial de la Libertad de Prensa de este año, los periodistas y los defensores de la libertad de prensa se centrarán en los medios de comunicación y las elecciones, así como en el papel de los medios de comunicación en procesos de paz y reconciliación.
Un alto representante de la iglesia católica peruana que acusó por difamación a una periodista de investigación peruana, desistió de la querella judicial en su contra.
Agentes policiales entraron a la fuerza a una emisora hondureña para apresar al director, un periodista sentenciado penalmente a 10 años de prisión por difamación.