Funcionarios venezolanos liberaron al periodista alemán Billy Six el 15 de marzo, luego de pasar cuatro meses en detención.
El periodista venezolano Luis Carlos Díaz fue acusado de instigación pública, pero fue liberado de su detención la noche del 12 de marzo, según la organización de libertad de expresión Espacio Público.
El periodista venezolano Mario Peláez fue liberado este 3 de marzo, cuatro días después de que la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela lo detuviera en la frontera entre Colombia y Venezuela y lo entregara al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela.
Para el periodista Carlos Fernando Chamorro, quien dejó Nicaragua en enero y ahora trabaja desde el exilio en Costa Rica, acostumbrarse a trabajar en condiciones de inseguridad física y jurídica ha sido todo un reto.
Weffer explicó que más allá del bloqueo y la censura, la crisis del periodismo en Venezuela también tiene que ver con en el hecho de que la profesión perdió la confianza de la gente.
Primera Sala de la Corte concedió un recurso de amparo a la periodista que revoca la sentencia de un tribunal federal mexicano que condenó a Aristegui por daños morales al empresario Joaquín Vargas Guajardo, presidente de ese grupo de medios.
El libro es un reportaje sobre la operación que investigó al banquero Daniel Dantas, encarcelado en 2008 bajo acusaciones de corrupción y soborno, y liberado pocos días después por decisión de Mendes, entonces presidente del STF, la más alta corte del país.
Tras cuatro años de proceso judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) ratificó que la periodista Carmen Aristegui fue despedida indebida e ilegalmente por el grupo radial MVS, publicó el sitio Aristegui Noticias.
Ramírez propuso la idea del “periodismo de catacumbas digitales” durante un conversatorio con estudiantes y demás asistentes que fue organizado por el Centro Knight
El informe analiza cuáles son las tendencias en la región y cómo afectan la libertad de expresión, el pluralismo e independencia de los medios, así como la seguridad de los periodistas.
De Argentina a Estados Unidos, Francia a Eslovenia, Australia a Zambia, 244 periodistas internacionales firmaron una carta dirigida al presidente de Nicaragua expresando su preocupación por el creciente deterioro de la libertad de prensa en ese país.
Han pasado trece días desde que los periodistas independientes nicaragüenses Miguel Mora y Lucía Pineda fueron arrestados luego de que la autoridades allanaran el canal 100% Noticias. Ambos se encuentran recluidos en aislamiento y sin autorización de ver familiares o abogados.