Presidente de Ecuador, Rafel Correa, hace en contra de medios y periodistas a través de su programa “Enlace Ciudadano” las que generan más preocupación entre organizaciones como Fundamedios o la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Preocupada por el estado de la libertad de prensa y seguridad que tienen los periodistas de países centroamericanos, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) está de gira por estos países donde mantiene encuentros con diferentes sectores de los medios de comunicación.
El gobierno uruguayo envió al Parlamento, el martes 22 de mayo, el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual - conocido como Ley de Medios.
A través de una campaña online diferentes organizaciones de la sociedad civil peruana buscan recoger firmas para exigirle al presidente del país establecer límites claros en puntos “no negociables” durante las negociaciones del Acuerdo Trans-Pacífico (TPP por sus siglas en inglés) que podrían afectar a sus ciudadanos en temas como la libertad en internet.
Después de un año de vigencia de la Ley de Acceso a la Información en Brasil, menos de la mitad de las entidades públicas la respetan y el poder ejecutivo es el que más recibe solicitudes de acceso - y quejas - por parte de los periodistas.
La fundadora del popular sitio mexicano El Blog del Narco abandonó el país tras la desaparición de un compañero con quien administraba la página.
En un poco más de dos semanas el periodismo colombiano ha tenido que hacer frente a uno de sus mayores temores: el resurgimiento de la violencia como mecanismo censurador de la libertad de prensa, el cual fue común durante el apogeo de los grupos alzados en armas y de los carteles del narcotráfico.
En la noche del miércoles 8 de marzo el reportero investigativo Lourenso Véras recibió mensajes de texto amenazantes donde le decían que era parte de una lista de personas que serían ejecutadas en la región fronteriza entre Brasil y Paraguay
Una serie de reclamos públicos entre una asociación de periodistas en Ecuador y el gobierno del país continúa una semana después de que el embajador de Estados Unidos participó en un evento con periodistas durante el Día Mundial de la Libertad de Expresión, el pasado 3 de mayo.
Tres periodistas fueron impedidos de cubrir la toma de una obra en construcción por parte de un grupo de indígenas, en Belo Monte, Pará, el viernes 3 de mayo, 2013 Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Dignatarios, jefes de estados, periodistas y defensores de la libertad de prensa, llegaron a San José, Costa Rica, el jueves 2 de mayo, para la conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa organizada por la Unesco.
Los medios digitales El Faro de El Salvador, Plaza Pública de Guatemala y Confidencial de Nicaragua contemplan crear un consorcio de medios centroamericanos para realizar una cobertura periodística regional.