La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica congeló temporalmente la "aplicación de un artículo de la nueva Ley de Delitos Informáticos que establece penas de hasta ocho años de cárcel para quien trasiegue 'informaciones secretas políticas'"
La compañía Record, propietaria del canal de televisión que lleva el mismo nombre y del portal de noticias R7, fue condenada a pagar una indemnización de $24.000 dólares al presentador William Waack, del canal Rede Globo, por daños morales.
Tras recibir críticas por incluir los nombres de periodistas en una demanda judicial por incitación a la violencia, el conglomerado de medios argentino Grupo Clarín aclaró en un comunicado que los periodistas mencionados sólo serán propuestos como testigos.
El reloj marcaba 38 minutos del primer tiempo, del partido Santos contra Monarcas, en el estadio Territorio Santos Modelo, a 442 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, cuando los jugadores dejaron de perseguir el balón y corrieron hacia los vestidores. Había una balacera.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, propuso aumentar los “controles democráticos” de la información al convertir la libertad de expresión en “una función del Estado” en declaraciones hechas en rueda de prensa este lunes 19 de noviembre, según informó la agencia EFE.
Dos periodistas fueron detenidos y acusados de participar con la delincuencia organizada en el estado mexicano de Aguascalientes.
La salida del periodista colombiano Daniel Pardo de la revista digital Kien&Ke luego de publicar una columna de opinión sobre la presión que ejerce la petrolera canadiense Pacific Rubiales sobre los medios de comunicación del país a través de la publicidad generó controversia.
En la más reciente fricción entre medios y el gobierno ecuatoriano, varios guardias de seguridad y una funcionaria impidieron el acceso a un grupo de periodistas de la ciudad de Loja (frontera sur del Ecuador) que intentaba cubrir una firma de un convenio.
El gobierno brasileño cuenta ahora una comisión para acompañar procesos judiciales relacionados con la libertad de prensa: el Foro Nacional de Justicia y Libertad, creado el martes 13 de noviembre, por el Consejo Nacional de Justicia.
Estudiantes costarricenses salieron a las calles del centro de San José, el jueves 15 de noviembre, para protestar contra una ley recientemente promulgada que penaliza la obtención de información secreta política, informó el sitio web Tico Times.
Una pena que va desde tres meses hasta un año de prisión sería la que podrían afrontar dos periodistas en República Dominicana quienes fueron demandados por “difamación” por parte de la multinacional canadiense de textiles Gildan Activewear Dominican Republic Textile Company Inc.
Acatando una orden judicial el diario La Hora de Ecuador publicó una disculpa al gobierno del país en la edición del pasado 14 de noviembre, según informó el periódico El Diario.