Desde que Hugo Chávez asumió por primera vez en 1999, la presidencia en Venezuela, y hasta junio de 2012, las estaciones de radio y televisión fueron obligadas a transmitir 2.334 de los discursos del presidente, totalizando 97.561 minutos de programación.
El sábado 28 de julio, el presidente ecuatoriano Rafael Correa anunció que la publicidad oficial será suspendida en varios medios privados que lo han criticado por dañar la libertad de expresión en el Ecuador.
El gobernador de Sinaloa, al occidente de México, pidió a los medios de comunicación cambiar la imagen del estado cuando reportan eventos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado, según reporta la cadena Radio Fórmula.
El propietario de una estación de radio comunitaria de la ciudad de Ilha das Flores (Sergipe), fue absuelto por la justicia regional después de haber sido condenado a dos años y seis meses de prisión por mantener en funcionamiento la estación radial sin autorización.
Un candidato en Honduras denuncia que el alcalde que busca la reelección cierra medios de comunicación para impedir que los candidatos de oposición puedan expresarse, de acuerdo con la organización Comité por la Libre Expresión en Honduras (C-Libre).
La bloguera cubana Yoani Sánchez denunció a través de su cuenta de Twitter que siete personas, entre ellos disidentes y periodistas, fueron arrestados durante el funeral del activista Oswaldo Payá el martes 24 de julio.
La situación de la libertad de expresión en Venezuela ha empeorado desde el 2008, debido a la concentración y abuso de poder del presidente Hugo Chávez, según un informe de la organización Human Rights Watch (HRW).
El jueves 19 de julio, la Corte Constitucional de Ecuador suspendió la sesión para analizar la legalidad del polémico Código de la Democracia, norma impulsada por el presidente Rafael Correa en la cual se restringe la cobertura periodística durante la campaña electoral.
El miércoles 18 de julio, La fiscalía pidió una pena de 15 años de prisión para el periodista cubano José Antonio Torres, quien escribió un artículo de investigación mordaz y crítico sobre el proyecto para la construcción de un acueducto en la ciudad de Santiago.
Tres periodistas de televisión en Panamá fueron absueltos de los delitos de calumnia e injuria tras difundir el video del soborno a un policía, según informó el diario La Estrella el martes 17 de julio.
El gobierno de Ecuador ha recibido varias críticas en los últimos días debido a lo que Reporteros Sin Fronteras (RSF) llamó “excesos presidenciales contra periodistas de oposición” por clausurar una multitud de medios de comunicación.
En un orden legal, una juez de la ciudad de Vitória, capital del estado Espírito Santo, obligó al periódico digital Século Diário a retirar cinco publicaciones - tres artículos y dos editoriales -, informó Jornal do Brasil.