Una periodista mexicana vive en su lugar de trabajo como una medida de seguridad tras ser víctima de tres agresiones, informó el portal de CNN México.
Varios caricaturistas, periodistas, escritores y artistas venezolanos han sido el blanco de una aparente campaña de amenazas por Twitter, teléfono y mensajes de texto, reportó el portal Noticias 24.
Un total de 172 ataques a la prensa en 2012 en Argentina registró el Foro de Periodismo Argentino, Fopea, según su Informe 2012 del Monitoreo de Libertad de Expresión en la Argentina que presentó el viernes 22 de marzo.
Un fiscal colombiano de la unidad de derechos humanos dictó medida de aseguramiento contra siete ex funcionarios del centro de inteligencia del país por el delito de tortura psicológica contra una periodista, informó el portal de Caracol Radio.
Por lo menos otros dos equipos periodísticos tuvieron su labor obstaculizada en Venezuela mientras cubrían las noticias relacionadas con la muerte del presidente Chávez, ocurrida la semana pasada.
La casa de un periodista peruano fue incendiada tras ser atacada por dos desconocidos quienes lanzaron una mecha encendida con gasolina el pasado 9 de marzo informó la Asociación de Periodistas del Perú (ANP) de acuerdo con la agencia de noticias EFE.
Un informe publicado por la ONG internacional Article 19 revela que cada cuatro semanas es asesinado un periodista o defensor de los derechos humanos en Brasil.
La Policía Nacional de Perú presentó el pasado domingo 10 de marzo a un hombre que confesó haber recibido dinero para matar a Luis Choy, reportero gráfico del diario El Comercio, informó el portal Perú 21.
Las agresiones a la prensa en Argentina crecieron un 250 por ciento en 2012, respecto al año anterior, según un informe presentado por la Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia), informó el diario Clarín.
Con un sobre bomba desconocidos intentaron atacar a un periodista colombiano el pasado jueves 7 de marzo, informó el portal de Caracol Radio.
Dos equipos de periodistas han reportado agresiones en su contra durante la cobertura de la muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez.
Las instalaciones de dos medios de comunicación en Ciudad Juárez, México, fueron atacadas a balazos la madrugada del miércoles 6 de marzo, según informó el diario Milenio.